el-pais -

Presidente Varela veta proyecto de ley que crea nueva comarca indígena

Panamá y Costa Rica comparten el Parque Internacional La Amistad, que tiene una superficie de 401.000 hectáreas.

Panamá/ACAN-EFE

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, vetó por "inconveniente e inexequible" un proyecto de ley aprobado por el Parlamento, de mayoría opositora, que crea una nueva comarca indígena en el país, informó hoy el Gobierno panameño.

 Ver más: Panamá licitará proyecto eléctrico de 500KV en primer trimestre 2019

 

El Parlamento aprobó el pasado 25 de octubre un proyecto de ley que crea la comarca indígena Naso Tjer Di, que sería la sexta de Panamá y se ubicaría en la zona occidental, cerca de la frontera con Costa Rica.

El Ejecutivo dijo en un comunicado difundido por medios locales que las delimitaciones de la nueva comarca que se propone en el proyecto legislativo "incorpora terrenos que pertenecen actualmente al Parque Internacional La Amistad (...) y del Bosque Protector Palo Seco, ambas áreas protegidas".

Panamá y Costa Rica comparten el Parque Internacional La Amistad, que tiene una superficie de 401.000 hectáreas y fue declarado en el 1983 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que también lo declaró Parque Internacional de la Paz en 1988.

El Bosque Protector Palo Seco tiene una extensión de 254.445 hectáreas, fue creado mediante Decreto Ejecutivo 1983, y sus variados hábitats sirven de refugio a una gran diversidad de especies de flora y fauna, incluyendo numerosas especies endémicas de tierras altas de Panamá, de acuerdo con los datos oficiales.

 

Hay ciertos puntos que deben estar muy claros 

El proyecto "es inconveniente por razones de fondo como los conflictos existentes con la normativa ambiental nacional e internacional que establece un sistema de áreas protegidas en el polígono que ocupará la Comarca que propuso crear el Órgano Legislativo", indicó el Ejecutivo.

"Se objeta por inexequible porque altera la condición de áreas protegidas establecidas por ley vigente, para permitir la ocupación bajo la figura de propiedad colectiva, en perjuicio de la preservación, renovación, y permanencia de los bosques, tierras y agua", de acuerdo con la información oficial difundida por los medios locales.

El proyecto aprobado por la Asamblea Nacional, de 71 escaños, la gran mayoría en manos de la oposición, establece que las tierras ubicadas dentro del territorio Naso Tjer Di "son propiedad colectiva de ese pueblo, que la administrará, poseerá sus derechos de manera perpetua y usufructuará, con el fin de lograr su bienestar económico, social, cultural y político".

"La nueva comarca será segregada del territorio del distrito de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro, y tendrá como cabecera la comunidad de Sieyic, en la ribera del río Teribe", de acuerdo con la información parlamentaria.

El presidente Varela instó en su comunicado de este sábado a que haya una propuesta consensuada y equilibrada que se enmarque dentro del territorio que realmente ocupa el pueblo naso para su bienestar económico, cultural y ambiental.

 

Ver más: Informe revela un retroceso en derechos de personas LGBTIQ en Centroamérica 

 

En Panamá existen cerca de 400.000 indígenas, que representan alrededor del 11 por ciento de la población total y que se agrupan en 7 etnias principales: Emberá, Wounaan, Guna, Ngäbe, Buglé, Naso y Bri-Bri.

Gran parte de estas personas habitan en las cinco comarcas indígenas que actualmente tienen reconocimiento legal y autonomía propia: Embera-Wounaan, Guna Yala, Ngäbe-Buglé, Madugandi y Wargandi.

La situación de los indígenas es precaria es precaria en Panamá, pues la pobreza afecta a 96,7 por ciento de las personas y la desnutrición crónica al 72 por ciento de los niños y niñas menores de cinco años, de acuerdo con la última encuesta oficial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo