el-pais -

Préstamos por la pandemia cuentan con compromisos anticorrupción

Durante el conversatorio, los ponentes comentaron las supuestas compras ilícitas por parte del Gobierno de Panamá.

Panamá/EFE

Los préstamos de emergencia cedidos por organizaciones internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) a distintos países para enfrentar la pandemia han "evolucionado" desde el principio de la crisis y ya cuentan con compromisos anticorrupción y de transparencia, según Transparencia Internacional (TI).

"Hubo una evolución bastante rápida donde los préstamos más reciente que hemos visto, que son más de 100, están teniendo cada vez más compromisos anticorrupción y transparencia que los Gobiernos están a sumiendo", dijo este martes el jefe de políticas e incidencias del Movimiento Transparencia Internacional, Maximilian Heywood, durante un foro virtual del capítulo panameño de la ONG.

 

También puedes leer: Lluvias dejan calles inundadas y caídas de árboles 

Ante la emergencia económica y social generada por la COVID-19 a nivel mundial, "el FMI empezó a dar préstamos especiales a principios de la crisis a sus países miembros, y durante las primeras semanas había muy pocas medidas de transparencia", apuntó Heywood.

Transparencia Internacional, Human Rights Watch y Global Witness emitieron una carta en abril al FMI pidiendo que incluyera compromisos de transparencia y lucha anticorrupción en los programas de ayuda de emergencia relacionados con la pandemia para garantizar el buen uso del crédito; una petición que "tuvo buen impacto", según Heywood.

"Sin embargo, durante un tiempo hemos visto, incluso durante la respuesta a la crisis, es que los Gobiernos asumen los compromisos, pero luego los aplican parcialmente", por ello para el futuro próximo estarán "monitoreando la efectiva implementación de los compromisos a través de la elaboración de los informe de seguimiento y publicarlos para hacer presión".

Como buen ejemplo de transparencia durante la pandemia, Heywood expuso el caso de Ucrania, pues "en el caso de las compras públicas fue uno de los primeros países en exponerlas on line. Su web está actualizada y tiene una pestaña solo para el COVID-19".

"Ucrania es un ejemplo muy prometedor en el caso de las compras (...) si un ciudadano quiere saber lo que está gastando su gobierno con detalle solo tiene que acudir a la web", añadió.

Durante el conversatorio, los ponentes comentaron las supuestas compras ilícitas por parte del Gobierno de Panamá, y que actualmente unas seis están siendo investigadas por la Fiscalía; entre ellas la adquisición de 100 para pacientes graves de la COVID-19 a precios exorbitantes y que finalizó con la renuncia de un viceministro.

 

También puedes leer: Confirmada sanción de por vida a expresidente federación afgana por abusos 

Ante ello, el Gobierno panameño se comprometió públicamente a revelar las compras efectuadas durante la pandemia pero a fecha de hoy no ha ocurrido, señalaron los ponentes.El FMI prevé que la economía mundial caerá un 4,9 % a causa de la COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año