el-pais -

Préstamos por la pandemia cuentan con compromisos anticorrupción

Durante el conversatorio, los ponentes comentaron las supuestas compras ilícitas por parte del Gobierno de Panamá.

Panamá/EFE

Los préstamos de emergencia cedidos por organizaciones internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) a distintos países para enfrentar la pandemia han "evolucionado" desde el principio de la crisis y ya cuentan con compromisos anticorrupción y de transparencia, según Transparencia Internacional (TI).

"Hubo una evolución bastante rápida donde los préstamos más reciente que hemos visto, que son más de 100, están teniendo cada vez más compromisos anticorrupción y transparencia que los Gobiernos están a sumiendo", dijo este martes el jefe de políticas e incidencias del Movimiento Transparencia Internacional, Maximilian Heywood, durante un foro virtual del capítulo panameño de la ONG.

 

También puedes leer: Lluvias dejan calles inundadas y caídas de árboles 

Ante la emergencia económica y social generada por la COVID-19 a nivel mundial, "el FMI empezó a dar préstamos especiales a principios de la crisis a sus países miembros, y durante las primeras semanas había muy pocas medidas de transparencia", apuntó Heywood.

Transparencia Internacional, Human Rights Watch y Global Witness emitieron una carta en abril al FMI pidiendo que incluyera compromisos de transparencia y lucha anticorrupción en los programas de ayuda de emergencia relacionados con la pandemia para garantizar el buen uso del crédito; una petición que "tuvo buen impacto", según Heywood.

"Sin embargo, durante un tiempo hemos visto, incluso durante la respuesta a la crisis, es que los Gobiernos asumen los compromisos, pero luego los aplican parcialmente", por ello para el futuro próximo estarán "monitoreando la efectiva implementación de los compromisos a través de la elaboración de los informe de seguimiento y publicarlos para hacer presión".

Como buen ejemplo de transparencia durante la pandemia, Heywood expuso el caso de Ucrania, pues "en el caso de las compras públicas fue uno de los primeros países en exponerlas on line. Su web está actualizada y tiene una pestaña solo para el COVID-19".

"Ucrania es un ejemplo muy prometedor en el caso de las compras (...) si un ciudadano quiere saber lo que está gastando su gobierno con detalle solo tiene que acudir a la web", añadió.

Durante el conversatorio, los ponentes comentaron las supuestas compras ilícitas por parte del Gobierno de Panamá, y que actualmente unas seis están siendo investigadas por la Fiscalía; entre ellas la adquisición de 100 para pacientes graves de la COVID-19 a precios exorbitantes y que finalizó con la renuncia de un viceministro.

 

También puedes leer: Confirmada sanción de por vida a expresidente federación afgana por abusos 

Ante ello, el Gobierno panameño se comprometió públicamente a revelar las compras efectuadas durante la pandemia pero a fecha de hoy no ha ocurrido, señalaron los ponentes.El FMI prevé que la economía mundial caerá un 4,9 % a causa de la COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga