el-pais -

Privadas de libertad darán consejos para evitar la violencia a hijos y nietos

La idea es sensibilizar a las mujeres privadas de libertad en la explotación en la que pueden caer las menores de edad.

Brenda Ducreux

 

Las mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación 'Cecilia Orillac de Chiari' (Cefere) se empoderaron en la Campaña Únete, que busca erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, al realizar un taller con la película mexicana ‘Las Elegidas, que narra la cruda realidad de la trata de personas.

 Ver: 'Más que Hermanos' se estrena en EE.UU., en el Festival de Cine Latino de N.Y.

 

Natividad Jaén, coordinadora de programa de resocialización Mi Voz para tus Ojos (MVO), explicó que la idea es sensibilizar a las mujeres privadas de libertad en la explotación en la que pueden caer las menores de edad por inescrupulosos y para evitarlo, aún desde el encierro, ellas pueden estar pendientes y dar sanos consejos a sus hijas, sobrinas, nietas, etc.

La privada de libertad Jessica Rodríguez, detalló que la cinta “nos lleva a reflexionar de manera cruda que puede pasar con nuestros hijos y concientizarnos a tener una mejor comunicación con nuestros hijos, reprochando todo acto de violencia, sea física o verbal”.

Para desglosar la narrativa del filme participaron la exprocuradora de la Administración, Alma Montenegro de Fletcher, los cineastas Juan Quirós y Elena Cedeño, de Panamá y Venezuela respectivamente.

 

Entérate aquí:Spencer Regueira está metido en el 'gym'... va por sus cuadritos

 

Por su parte, Montenegro de Fletcher, señaló que la película muestra una cruda realidad y es por ello que debe imperar la responsabilidad para orientar, conducir y apoyar a los hijos, mostrándole el peligro del mundo real.

“La actividad es positiva para las mujeres privadas de libertad, que si bien cometieron un error, siguen siendo seres humanos, debemos aceptarlas porque están pasando una etapa de sus vidas, pero pueden aportar a la sociedad”, recalcó.

La Campaña "Únete" se distingue por el color naranja y conmemora el 25 de noviembre, sin embargo, todos los 25 de cada mes se realizan actividades en los centros penitenciarios femeninos del país, para sensibilizar y renovar el compromiso de ejecutar medidas concretas para mejorar las condiciones en las que viven las mujeres privadas de libertad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón