el-pais -

Privados de libertad apoyaron con limpieza de escuelas en Panamá

La intervención se efectuó en las regionales de Panamá Centro, San Miguelito y Panamá Norte.

Redacción web

 

Como parte del convenio interinstitucional que tiene el Ministerio de Gobierno (Mingob) y el Ministerio de Educación (Meduca), dentro del programa de resocialización 'Extramuro', privados de libertad apoyaron en  labores de pintura de aulas y pasillos, acondicionamiento de sillas, limpieza de herbazales, cunetas, cercas y recolección de desechos, en el arranque del año lectivo 2020.

 También puedes leer: Que no panda el cúnico... Jackie Chan dice que no tiene Coronavirus

 

La intervención se efectuó en las regionales de Panamá Centro, San Miguelito y Panamá Norte, siendo beneficiados los colegios  C.E.B.G. Presidente Roosevelt y Villa Unida en Chilibre, Instituto Dolores Moscote, Richard Neumann, Artes y Oficios y Gumercinda Páez,  así como las escuelas República de Alemania, Carlos A. Mendoza y Amelia Denis de Icaza.

Adicional a esto, a través del programa “Una silla por una estrella”, el Sistema Penitenciario entregó al Meduca más de 200 bancas escolares reparadas por un grupo de reclusos del centro penitenciario El Renacer.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, valoró el aporte que hacen los privados de libertad, porque en cada corte, pintura y lija de esas bancas escolares, hay un propósito en la vida del estudiante, al recibir una silla digna y de calidad, que le va a permitir desarrollar todas sus actividades de aprendizaje.

 

Una mano amiga 

 

Por su parte, Gladys Domínguez, jefa del departamento de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, informó que este programa de apoyo para acondicionar las escuelas es impulsado por la institución para la resocialización de la población privada de libertad y retribución  que se le  brinda  a la sociedad.

El director del C.E.B.G. Presidente Roosevelt, Bienvenido Bejerano, calificó de positivo el apoyo del Sistema Penitenciario mediante el programa Extramuro y exhortó para que continúe el proyecto que es muy importante para la ayuda de la comunidad educativa.

 

También puedes leer: Váyanse con sus resentimientos... Mayer Mizrachi se defiende, fue un gesto noble 

 

Los privados de libertad,  Iris Marrugo, Luis Alexis Bejarano y José Manuel Berguido Pérez, agradecieron la oportunidad que se les brinda en aportar a la sociedad y a la vez ayudar a la juventud panameña en la educación; pilar fundamental en el desarrollo del país.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal