el-pais -

Privados de libertad de La Joyita y Nueva Joya participaron en limpieza de playa

La recolección de desechos se realizó este domingo en El Embarcadero de Juan Díaz, como parte de las actividades del mes de los Océanos.

Redacción web

El Ministerio de Gobierno (Mingob), mediante la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), se sumó a la Jornada Nacional de Limpieza de Playas que organizó la Asociación Adopta Bosque, con la participación de 24 personas privadas de libertad de los centros penitenciarios La Joyita y La Nueva Joya, en conjunto con funcionarios del ministerio.

 

Ver más:  Fuego consume jardín turístico en Boquete 

 

La recolección de desechos se realizó este domingo en El Embarcadero de Juan Díaz, como parte de las actividades del mes de los Océanos, la cual aglutina a diversas entidades gubernamentales y ONG en más de 50 puntos del país, así como voluntarios apostados en todo Panamá.

 

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, participó desde tempranas horas en esta actividad y enfatizó que esta administración busca reforzar los programas extramuros, y que de esta forma los privados de libertad realicen trabajos en beneficio de las comunidades a través de la limpieza de playas, parques, áreas verdes, reparación de calles, entre otros.

 

Señaló que a nivel nacional, el Sistema Penitenciario, está en coordinaciones con los gobernadores y alcaldes, para que los privados de libertad colaboren en las diferentes tareas de limpieza y mantenimiento en las comunidades.

 

Buscan hacer la diferencia 

 

 

Walter Hernández, director General del Sistema Penitenciario, señaló que esta actividad forma parte del desarrollo de los trabajos comunitarios donde intervienen personas privadas de libertad respectivamente clasificadas y en esta ocasión, para el cuidado del medio ambiente en coordinación con la Asociación Adopta Bosque.

 

Un punto medular de la política de resocialización, es la reinserción socio-laboral y con iniciativas como estas, se dan pasos importantes para brindarles oportunidades a estos reclusos para que una vez recuperen su libertad puedan reincorporarse a la sociedad, además de llevar el mensaje de crear conciencia en el reciclaje para evitar que desechos lleguen al mar y perjudiquen nuestro país.

 

Ver más: Mi cultura busca consolidar el lenguaje de señas a nivel nacional 

 

 

Cabe resaltar que en esta actividad también participaron funcionarios del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal