el-pais -

Privados de libertad reparan sillas que se distribuirán en las escuelas del país

Aunque faltan más de dos meses para el inicio del nuevo año lectivo, ya hay cinco mil sillas reparadas que serán destinadas a distintas escuelas.

Jesús Simmons

Aunque faltan más de dos meses para el inicio del nuevo año lectivo, ya hay cinco mil sillas reparadas que serán destinadas a distintos centros escolares.

Esto fue posible gracias al programa "Mi silla primero" , un proyecto de resocialización que lleva adelante la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), que había propuesto en el 2017, la reparación de cinco mil bancas.

Alma De León, jefa del Departamento de Planificación y Proyecto de la DGSP, dijo que mediante a un acuerdo con el  Ministerio de Gobierno (MinGob) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), se cumplió la meta que se había establecido para reparar las sillas que serán distribuidas en diferentes centros educativos de todo el país.

Vea más: Defensoría se pronuncia sobre situación de violencia contra la mujer en Panamá

Añadió que con estos programas de resocialización le dan la oportunidad a los privados de libertad de aprender un nuevo oficio que les sirven para su rehabilitación y con ello también retribuyen a la sociedad.

Trabajan en proyecto para el 2018

En tanto el profesor Leonardo Rodríguez, coordinador por parte del MEDUCA del programa “Mi Silla Primero", expresó que están trabajando en la proyección para este año. Además están optimistas de que podrán superar la meta del 2017, con los de libertad que están participando  en el proyecto.

Oportunidad de hacer algo positivo

Mientras que José Moreno, uno de los privados de libertad que participa en "Mi Silla Primero" hace nueve meses se mostró satisfecho de que gracias al trabajo que realiza, las sillas podrán volver a las aulas como si estuvieran nuevas.

Según informes del Departamento de Planificación y Proyecto de la DGSP, 65  privados de libertad trabajaron en 2017 en el programa “Mi Silla Primero”, aprendiendo labores como lijado, corte, enderezamiento de los esqueletos, sellado, pintura, barniz y ensamblaje. Una labor que les servirá a reinsertarse a la sociedad una vez recuperen su libertad.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo