el-pais -

Privados de libertad reparan sillas que se distribuirán en las escuelas del país

Aunque faltan más de dos meses para el inicio del nuevo año lectivo, ya hay cinco mil sillas reparadas que serán destinadas a distintas escuelas.

Jesús Simmons

Aunque faltan más de dos meses para el inicio del nuevo año lectivo, ya hay cinco mil sillas reparadas que serán destinadas a distintos centros escolares.

Esto fue posible gracias al programa "Mi silla primero" , un proyecto de resocialización que lleva adelante la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), que había propuesto en el 2017, la reparación de cinco mil bancas.

Alma De León, jefa del Departamento de Planificación y Proyecto de la DGSP, dijo que mediante a un acuerdo con el  Ministerio de Gobierno (MinGob) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), se cumplió la meta que se había establecido para reparar las sillas que serán distribuidas en diferentes centros educativos de todo el país.

Vea más: Defensoría se pronuncia sobre situación de violencia contra la mujer en Panamá

Añadió que con estos programas de resocialización le dan la oportunidad a los privados de libertad de aprender un nuevo oficio que les sirven para su rehabilitación y con ello también retribuyen a la sociedad.

Trabajan en proyecto para el 2018

En tanto el profesor Leonardo Rodríguez, coordinador por parte del MEDUCA del programa “Mi Silla Primero", expresó que están trabajando en la proyección para este año. Además están optimistas de que podrán superar la meta del 2017, con los de libertad que están participando  en el proyecto.

Oportunidad de hacer algo positivo

Mientras que José Moreno, uno de los privados de libertad que participa en "Mi Silla Primero" hace nueve meses se mostró satisfecho de que gracias al trabajo que realiza, las sillas podrán volver a las aulas como si estuvieran nuevas.

Según informes del Departamento de Planificación y Proyecto de la DGSP, 65  privados de libertad trabajaron en 2017 en el programa “Mi Silla Primero”, aprendiendo labores como lijado, corte, enderezamiento de los esqueletos, sellado, pintura, barniz y ensamblaje. Una labor que les servirá a reinsertarse a la sociedad una vez recuperen su libertad.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa