el-pais -

Procesos de trámites en Dirección de PH se redujeron a la mitad

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, informó que en la Dirección de Propiedad Horizontal del Ministerio de Vivienda.

Redacción web

 

La ejecución de los trámites de modificaciones, desafectaciones, consultas e inspecciones para las incorporaciones al Régimen de Propiedad Horizontal, se han reducido significativamente, logrando así en el primer año de gestión minimizar en un 50 por ciento estos procesos.

 

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, informó que en la Dirección de Propiedad Horizontal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) los procesos no se han detenido, a pesar de la cuarentena y muchos se han mejorado para brindarle un mejor servicio a los usuarios.

 

También puedes leer: Sinaproc advierte de mal tiempo por onda tropical hasta el próximo 5 de agosto 

 

 

Reveló que antes del mes de marzo del presente año, se había logrado la reducción de los trámites a la mitad del tiempo acostumbrado que era en algunos casos de más de tres meses.

 

Específicamente, Batista explicó que los trámites de modificaciones se redujeron a 10 días hábiles, lo que antes tomaba un mes o más; las incorporaciones a PH cuando llegan con todos los requisitos ahora toman de dos a tres meses, anteriormente tomaban más tiempo, igual que las consultas ahora se brinda respuesta en 30 días.

 

"Una de nuestras metas es tener activo los procesos en líneas a finales de este año, lo cual ayudaría a los usuarios poder realizar sus consultas, procedimientos, quejas en una plataforma sin hacer filas, ahorrando tiempo, evitando aglomeraciones y posibles contagios", señaló.

 

El viceministro de Ordenamiento Territorial resaltó que aunado a esto, durante este tiempo de emergencia por la pandemia de la Covid-19, se habilitó un correo exclusivo para los usuarios donde ellos pueden recibir y enviar documentos, asegurando con ello una mayor fluidez de la información.

 

También puedes leer:  La factura por el levantamiento de la ley seca durante la pandemia por COVID-19 

 

 

Igualmente se creó el chat interinstitucional donde el Miviot participa con la Autoridad Nacional de Administración de Tierras, el Registro Público y el Municipio de Panamá, para tratar los temas de trámites de incorporaciones a PH, en las diferentes instituciones.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa