el-pais -

Procurador pide no ignorar opinión de CorteIDH sobre matrimonio igualitario

Panamá, Panamá/EFE
El procurador de la Administración panameña, Rigoberto González, dijo hoy que el país "no puede ignorar" el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) a favor del matrimonio homosexual.  "No podemos ignorar lo que dice y ha interpretado el máximo tribunal en nuestra región, que es la Corte Interamericana de Derechos Humanos", indicó el funcionario en la televisión local.  La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión consultiva a solicitud de Costa Rica acerca de los derechos de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales) en la que dice que los estados tienen la obligación de garantizar el matrimonio a las parejas del mismo sexo.  González, que es el abogado del Estado, aseguró que el organismo internacional "no absuelve consultas con fines académicos, sino previendo lo que puede ocurrir".  "Soy consciente de que este es un tema extremadamente polémico y lo ha sido en otros países donde se ha debatido (...) No es una moda, como alguien puede pensar, es un problema de derechos", afirmó el procurador de la Administración.  La vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, dijo días después del pronunciamiento de la CorteIDH que el fallo podía ayudar al Gobierno a "avanzar en la agenda de equidad y no discriminación" y que iba a compartir el dictamen con los distintos órganos del Estado.  Las declaraciones de la canciller provocaron encendidas reacciones entre los sectores más conservadores del país, que la acusaron de tratar de presionar al Supremo panameño, que tiene que pronunciarse próximamente sobre una demanda presentada en marzo del año pasado por una pareja gay que contrajo matrimonio en Estados Unidos y que busca reconocer su unión en Panamá. La Conferencia Episcopal Panameña y la Alianza Evangélica de Panamá llamaron a sus fieles esta semana a formar un "frente común" para defender la familia tradicional y denunciaron que el tribunal internacional pretende "imponer" en los países latinoamericanos una "ideología que va en contra de la naturaleza humana". Actualmente, el matrimonio homosexual es legal solo en una veintena de los 193 países reconocidos por la ONU, entre los que se encuentran siete americanos: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México y Uruguay. El pasado 1 de julio se celebró en Panamá una de las marchas a favor de los derechos del colectivo LGBTI más grandes de los últimos años, que contó además con la participación de la primera dama panameña, Lorena Castillo de Varela, autoridades y diplomáticos, algo inédito en el país. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González