el-pais -

Producciones audiovisuales se levantan como una nueva forma de protesta social

Cada vez vemos más producciones que denuncian y sacan a la luz temas que por años nuestras sociedades han  encubierto y a los cuales se les da la espalda.

Redacción web

Con el aumento de violaciones a derechos humanos, migración, autoritarismo, desigualdades, invisibilización y manipulación en redes sociales surge una nueva narrativa (discurso) con películas, documentales y demás producciones audiovisuales o híbridos, que se convierten en un medio de denuncia, evidencia y símbolo de lucha ante la injusticia, desapariciones, impunidad y corrupción que llegan a diferentes plataformas digitales en momentos de una emergencia mundial.

 

También puedes leer:  ¡Todavía sigue en la jugada!, cambian el horario para los próximos sorteos 

 

Para Terri Thrush, productora de cine panameña, “muchas cosas han cambiado en el último año y entre ellas está el consumo de películas y series de televisión. Hemos visto con mayor fuerza al séptimo arte como un canal que denuncia mediante los guiones de documentales y películas las injusticias sociales y todos aquellos aspectos que como humanidad queremos corregir”, explicó.

 

Cada vez vemos más producciones que denuncian y sacan a la luz temas que por años nuestras sociedades han  encubierto y a los cuales se les da la espalda.

 

Ya lo dice, Carles Sora (Universitat Pompeu Fabra) en “Ecologías, prácticas y lugares del documental interactivo”, considerando que las prácticas documentales digitales actuales están generando nuevas aproximaciones al hecho documental, al concepto de archivo, de representación, de autor, de linealidad y de su relación con la sociedad” a diferencia de las digitales que son imágenes documentales auto constituidas e incompletas (manipulables), que circulan en redes y que se representan en entornos simulados e inmersivos.

 

También puedes leer:  Panameño Yanis y argentino Vada se integran al trabajo de grupo en Zaragoza 

 

 

También, la autora Miren Gutiérrez (Universidad de Deusto) destaca que “la hibridación está impregnando todos los campos de la comunicación; los documentales no son una excepción. 

 

Un ejemplo es el proyecto “Left-to-die Boat”, un relato visual de cómo 63 refugiados perdieron la vida en 2011 cuando su barco estaba a la deriva en las aguas costeras de Libia. Aunque desafía la clasificación, el proyecto “Left-to-die Boat” combina técnicas documentales (voz en off, banda sonora, archivos, recreaciones y entrevistas directas) junto con análisis de datos y visualizaciones para sacar a la luz una tragedia ignorada, galvanizar las demandas de cambio en las políticas migratorias europeas y apoyar casos judiciales con pruebas de violaciones de los derechos humanos.

 

“Es por estas razones que las reconstrucciones del pasado a través de textos audiovisuales se han incrementado exponencialmente durante la última década, lo que ha propiciado, a su vez, la emergencia de una necesidad de analizar, conceptualizar y comprender un panorama saturado de representaciones visuales de la historia que sustituyen a las narraciones orales y los relatos tradicionales creando nuevas opciones para los púbicos”, detalla Terri Thrush. 

 

Próximamente la productora Terri Thrush lanzará un documental que denuncia el abuso sufrido por menores de edad en centros de protección creados precisamente para salvaguardar a la infancia, y que se convirtieron en lugares en donde se cometieron flagrantes delitos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua