el-pais -

Productores aseguran que la porcinocultura está altamente regulada

Undico que ante esta crisis, la disposición al diálogo y la cooperación con las autoridades ambientales y sanitarias, son primordiales.

Thays Domínguez / Azuero 

Ante la crisis generada por la contaminación del río La Villa, que  afectó el funcionamiento de las plantas potabilizadoras de las provincias de Herrera y Los Santos,  representantes de la industria porcina han salido al paso de los señalamientos que responsabilizan a este sector como principal causante de la situación.

 

Productores aseguran que la porcicultura es una de las actividades más reguladas del país, pero reconoce la necesidad de mejorar donde sea necesario. 

 

Para el presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá,  Juan Guevara,  si bien no se puede negar la posibilidad de malas prácticas por parte de algunos productores, la industria porcina no es la única actividad que pudiera estar incidiendo en la contaminación del afluente.

 

 “Se trata de una de las industrias más reguladas del país. Contamos con normativas estrictas, controles ambientales y manuales de buenas prácticas que orientan nuestra actividad hacia una producción limpia y sostenible”, manifestó Guevara.

 

El dirigente recalcó que, como en cualquier sector, hay productores que cumplen y otros que deben corregir, por lo que  hizo un llamado directo a todos los porcinocultores del país a reforzar sus compromisos con el cumplimiento ambiental.

 

“Instamos a nuestros miembros a apegarse de forma estricta a los manuales de producción limpia y amigable con el ambiente. Solo así podremos seguir generando alimento y empleo para Panamá sin poner en riesgo nuestros recursos naturales”, expresó.

 

Undico que ante esta crisis, la disposición al diálogo y la cooperación con las autoridades ambientales y sanitarias, son primordiales, con el fin de encontrar soluciones integrales que permitan garantizar la sostenibilidad de la producción y la protección de las fuentes hídricas del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro