el-pais -

Productores de arroz apuestas por semillas del IDIAP

Tejeira señaló que se han estado utilizando cinco variedades de semilla certificada entre ellas entre las variedades con resistencia al ácaro.

Eric A. Montenegro

Las últimas variedades de arroz liberadas por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP) han demostrado una mayor resistencia al ácaro del arroz, mejor conocido como Spinki.

Los beneficios, asegura Javier Tejeira, arrocero de la provincia de Coclé, se han traducido además en un ahorro en costos de producción y mejores rendimientos por hectárea.

 

También puedes leer:  Christiansen con algo de turbulencia en arranque de camino a Catar con Panamá 

 

Tejeira señaló que se han estado utilizando cinco variedades de semilla certificada entre ellas entre las variedades con resistencia al ácaro del arroz se encuentran la IDIAP 38, IDIAP-145-05, IDIAP 52-05, IDIAP 54-05, IDIAP FL-137-11 e IDIAP-106-11.

Probadas en campo, las nuevas variedades han permitido reducir entre un 30% a 35% el uso de fungicida, a dejar de lado la práctica de fumigar preventivamente para eliminar cualquier plaga.

La nueva norma, siguiendo la directriz del IDIAP, es fumigar previo a la siembra de arroz, un requisito que está exigiendo el Banco de Desarrollo Agropecuario y el Instituto de Seguro Agropecuario para otorgar financiamiento y asegurar nuevos cultivos.

Según Tejeira, estas variedades ofrecen mejor rendimiento de molinería, además de producir hasta 120 quintales, dependiendo de la región en donde se siembre y la época de cosecha.

 

También puedes leer: Habilitarán Sala COVID-19 en la Ciudad de la Salud 

 

Estadísticas de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), revelan que en el año agrícola 2019-2020 se han sembrado 67,558 hectáreas de arroz, es decir, 3,437 hectáreas más en comparación con el periodo anterior que registró 64,121 hectáreas.

Para los arroceros, estas cifras son alentadoras y demuestran que las cosas se están haciendo bien.

El 50% de la semilla de arroz que se utiliza para la siembre el país, son nuevas variedades generadas por el Idiap, precisó Arnulfo Gutiérrez, director general de esta institución.

Para mayo de este año, el IDIAP mantenía almacenadas en las plantas de semilla de la institución alrededor de 37 mil quintales de semilla, lo que es un 30% de la necesidad de semilla del país, eso es garantía para  la zafra de arroz.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence