el-pais -

Productores de arroz apuestas por semillas del IDIAP

Tejeira señaló que se han estado utilizando cinco variedades de semilla certificada entre ellas entre las variedades con resistencia al ácaro.

Eric A. Montenegro

Las últimas variedades de arroz liberadas por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP) han demostrado una mayor resistencia al ácaro del arroz, mejor conocido como Spinki.

Los beneficios, asegura Javier Tejeira, arrocero de la provincia de Coclé, se han traducido además en un ahorro en costos de producción y mejores rendimientos por hectárea.

 

También puedes leer:  Christiansen con algo de turbulencia en arranque de camino a Catar con Panamá 

 

Tejeira señaló que se han estado utilizando cinco variedades de semilla certificada entre ellas entre las variedades con resistencia al ácaro del arroz se encuentran la IDIAP 38, IDIAP-145-05, IDIAP 52-05, IDIAP 54-05, IDIAP FL-137-11 e IDIAP-106-11.

Probadas en campo, las nuevas variedades han permitido reducir entre un 30% a 35% el uso de fungicida, a dejar de lado la práctica de fumigar preventivamente para eliminar cualquier plaga.

La nueva norma, siguiendo la directriz del IDIAP, es fumigar previo a la siembra de arroz, un requisito que está exigiendo el Banco de Desarrollo Agropecuario y el Instituto de Seguro Agropecuario para otorgar financiamiento y asegurar nuevos cultivos.

Según Tejeira, estas variedades ofrecen mejor rendimiento de molinería, además de producir hasta 120 quintales, dependiendo de la región en donde se siembre y la época de cosecha.

 

También puedes leer: Habilitarán Sala COVID-19 en la Ciudad de la Salud 

 

Estadísticas de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), revelan que en el año agrícola 2019-2020 se han sembrado 67,558 hectáreas de arroz, es decir, 3,437 hectáreas más en comparación con el periodo anterior que registró 64,121 hectáreas.

Para los arroceros, estas cifras son alentadoras y demuestran que las cosas se están haciendo bien.

El 50% de la semilla de arroz que se utiliza para la siembre el país, son nuevas variedades generadas por el Idiap, precisó Arnulfo Gutiérrez, director general de esta institución.

Para mayo de este año, el IDIAP mantenía almacenadas en las plantas de semilla de la institución alrededor de 37 mil quintales de semilla, lo que es un 30% de la necesidad de semilla del país, eso es garantía para  la zafra de arroz.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua