el-pais -

Productores de café participan de una catación del rubro que ellos mismos producen

Analizaron aromas y sabores del café coclesano.

Jorge Emilio Silot / Especial para día a día

Pequeños y medianos productores del café  de la región norte de la provincia de Coclé y de Colón, participaron en una jornada de catación de café que ellos mismos producen, como parte de un convenio de cooperación técnica entre el Ministerio de Cultura y Agricultura de El Salvador, el Consejo Salvadoreño del Café con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Se inició en el 2021 de manera virtual  y este año se hace  a nivel presencial en las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos y Panamá Este y Darién.

Más de 24 productores de esta región coclesana dieron inicio al proceso de catación del café, que ellos mismo producen, analizaron sus aromas, sabores y demás atributos así como sus defectos. Los estímulos gustativos, olfativos y visuales que se obtienen en  la cata  que permiten evaluar sus propiedades. Es un análisis también conocido como evaluación sensorial del café.

Juan de Dios Domínguez, director regional del MIDA en Coclé, manifestó que esta es la segunda región de producción de café a nivel nacional,  con más de 2 mil 200 pequeños y medianos  productores y siembran más  de 6 mil hectáreas de Café de Bajura  y café de robusta mejorado. Se conoció que se cosechan anualmente 30 a 35 mil  quintales.

Con este tipo de jornada técnica  de catación de café, el productor aprende a darle otros valores a su producto y tienes las herramientas para poder negociar en forma directa, ya conociendo  el protocolo de evaluar el nivel  físico, como lo es carácter, brillo, fisura, textura, dureza, olores y sabores, así  lo manifestó el catador de café salvadoreño, Jorge Escobar.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal