el-pais -

Productores de Churuquita Grande denuncian que fueron excluidos, piden analizar su caso

Han elevado su queja y recogido firmas que los respaldan, pero nada de eso ha sido considerado.

Redacción / día a día

 

Llamado. Los productores de la Feria de la Naranja en Churuquita Grande, Coclé, solicitaron a la Comisión Nacional de Ferias del Ministerio de Desarrollo Social (MIDA) respeten sus derechos al no ser considerados para formar parte del patronato como lo establece el Decreto 84 del 5 de diciembre de 1997.

Dicha normativa establece que sean tres organizaciones de producción.

Los productores alegan que pese a haber presentado formalmente toda su documentación, realizado diversas reuniones y enviado dos notas a la entidad correspondiente, su clamor ha caído en saco roto.

En una nota de tres páginas concluyeron que dejarán a las instituciones porque tienen más capacidad de respuesta que los productores.

Cabe señalar que  el Decreto 84 del 5 de diciembre de 1997 señala lo siguiente: 

ARTÍCULO 10: Los patronos de ferias estarán conformados de la siguiente forma: Sector Público, Máximo 5 instituciones así: Dos del sector agropecuario, un del sector comercio, un del sector turismo, y un del sector social.

Del sector privado máximo de seis asociaciones: Dos representantes de asociaciones cívicas, tres gremios de producción y un de asociación de servicio a la comunidad.

 

¿Qué fue lo que sucedió?

El día 30 de septiembre de 2020 el Patronato de la Feria de La Naranja fue convocado a cambio de su junta directiva por parte de la Comisión Nacional de Ferias siguiendo los parámetros del Decreto 84 de 1997, por lo que se procedió a recoger las credenciales de 5 miembros del sector publico y 6 miembros del sector privado, del cual 3 son puesto para organizaciones de productores del área norte de Coclé.

Sin embargo, el 7 de mayo de 2021 esta comisión se reunió en Santiago. La plenaria fue presidida por la Ing. Analeydis Chen, en representación del ministro de Desarrollo Agropecuario y Roberto Guerra, en calidad de secretario de dicha dirección nacional, en la cual decidieron no considerar a los productores y reemplazarlos por más entidades públicas como el Despacho de la Primera Dama y CONADES.

A criterio de las autoridades, estos brindan más apoyo que los mismos productores que han participado por más de 40 años en dicho evento ferial; por lo que el día 20 de mayo enviaron nota a dicha comisión para que reconsideraran su decisión.

La respuesta que recibieron fue negativa.

 

Optaron por las entidades que a los productores del área

El grupo de productores coincide en que esa respuesta es carente de argumento jurídico. Así las cosas, solicitaron al patronato la mediación en dicho tema y una reunión con la Comisión Nacional de Ferias para que le dieran una explicación.

En ese momento solo asistió el patronato y los productores sin presencia de los miembros de la Comisión. 

Pero las cosas no quedaron allí; el día 8 de julio se presentó una segunda solicitud. Este vez ante el viceministro del MIDA, en ciudad de Panamá, a través de una nota solicitando la impugnación de aquella decisión.

No obstante, el pasado 12 de agosto se les informó que todo quedaba tal cual como lo habían decidido el 7 de mayo, ya que consideran que las entidades públicas tienen más “capacidad de acción” que los mismos productores.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón