el-pais -

Productores de Churuquita Grande denuncian que fueron excluidos, piden analizar su caso

Han elevado su queja y recogido firmas que los respaldan, pero nada de eso ha sido considerado.

Redacción / día a día

 

Llamado. Los productores de la Feria de la Naranja en Churuquita Grande, Coclé, solicitaron a la Comisión Nacional de Ferias del Ministerio de Desarrollo Social (MIDA) respeten sus derechos al no ser considerados para formar parte del patronato como lo establece el Decreto 84 del 5 de diciembre de 1997.

Dicha normativa establece que sean tres organizaciones de producción.

Los productores alegan que pese a haber presentado formalmente toda su documentación, realizado diversas reuniones y enviado dos notas a la entidad correspondiente, su clamor ha caído en saco roto.

En una nota de tres páginas concluyeron que dejarán a las instituciones porque tienen más capacidad de respuesta que los productores.

Cabe señalar que  el Decreto 84 del 5 de diciembre de 1997 señala lo siguiente: 

ARTÍCULO 10: Los patronos de ferias estarán conformados de la siguiente forma: Sector Público, Máximo 5 instituciones así: Dos del sector agropecuario, un del sector comercio, un del sector turismo, y un del sector social.

Del sector privado máximo de seis asociaciones: Dos representantes de asociaciones cívicas, tres gremios de producción y un de asociación de servicio a la comunidad.

 

¿Qué fue lo que sucedió?

El día 30 de septiembre de 2020 el Patronato de la Feria de La Naranja fue convocado a cambio de su junta directiva por parte de la Comisión Nacional de Ferias siguiendo los parámetros del Decreto 84 de 1997, por lo que se procedió a recoger las credenciales de 5 miembros del sector publico y 6 miembros del sector privado, del cual 3 son puesto para organizaciones de productores del área norte de Coclé.

Sin embargo, el 7 de mayo de 2021 esta comisión se reunió en Santiago. La plenaria fue presidida por la Ing. Analeydis Chen, en representación del ministro de Desarrollo Agropecuario y Roberto Guerra, en calidad de secretario de dicha dirección nacional, en la cual decidieron no considerar a los productores y reemplazarlos por más entidades públicas como el Despacho de la Primera Dama y CONADES.

A criterio de las autoridades, estos brindan más apoyo que los mismos productores que han participado por más de 40 años en dicho evento ferial; por lo que el día 20 de mayo enviaron nota a dicha comisión para que reconsideraran su decisión.

La respuesta que recibieron fue negativa.

 

Optaron por las entidades que a los productores del área

El grupo de productores coincide en que esa respuesta es carente de argumento jurídico. Así las cosas, solicitaron al patronato la mediación en dicho tema y una reunión con la Comisión Nacional de Ferias para que le dieran una explicación.

En ese momento solo asistió el patronato y los productores sin presencia de los miembros de la Comisión. 

Pero las cosas no quedaron allí; el día 8 de julio se presentó una segunda solicitud. Este vez ante el viceministro del MIDA, en ciudad de Panamá, a través de una nota solicitando la impugnación de aquella decisión.

No obstante, el pasado 12 de agosto se les informó que todo quedaba tal cual como lo habían decidido el 7 de mayo, ya que consideran que las entidades públicas tienen más “capacidad de acción” que los mismos productores.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal