el-pais -

Productores de maíz en Los Santos afectados por falta de lluvias

Muchos de los productores afectados no tienen seguro que cubra sus pérdidas, lo que causa grandes preocupaciones.

Thays Domínguez / Azuero

 

Productores de maíz de la provincia de Los Santos están preocupados, toda vez que las lluvias que han caído sobre las áreas costeras de la región, donde se dan gran cantidad de hectáreas sembradas, no han sido suficientes para garantizar la producción.

 

Se trata de comunidades como Santa Ana, Guararé, Albina Grande, Sabana Grande y partes de Las Tablas, donde las lluvias en el mes de septiembre han sido deficitarias, lo que podría provocar grandes pérdidas a los productores.

 

Durante lo que va de este mes, generalmente el utilizado por los maiceros para la siembra del grano, la cantidad de lluvia que ha caído en la región no ha sido suficiente, lo que se traduce en que muchos cultivos ni siquiera llegarán a la temporada de germinación.

Leer también: Sistema Penitenciario está pendiente de la salud de la población privada

 

7 mil héctareas están aseguradas

Carlos Vásquez, productor de maíz en el área de Guararé  de Los Santos, calificó la situación como una sequía en medio de la temporada que debe ser lluviosa. Indicó que a pesar que caen algunos chubascos, los mismos son cortos y luego la temperatura es muy alta, lo que produce daños al cultivo.

 

“Hace más de 17 días que no llueve, el maíz no ha germinado. Todo lo que se sembró está en problemas y graves. Esto significa pérdidas a los productores, más de las que ya tenemos”, indicó el productor.

 

Muchos de los productores afectados no tienen seguro que cubra sus pérdidas, lo que causa grandes preocupaciones, ya que si no logra salvarse la producción, las pérdidas serán sumamente altas.

 

Productores consultados indicaron que en algunas áreas de la provincia, más alejadas de la costa, la situación es totalmente distinta, ya que el cultivo del grano se ha visto afectado, pero por exceso de agua.

 

En la provincia de Los Santos, según cifras del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), unas siete mil hectáreas de maíz están aseguradas, las cuales serían cubiertas de darse pérdidas. Se calcula en 13 mil las hectáreas que cada año se siembran de maíz en la provincia.

 

Reinier González, director del ISA en Los Santos, confirmó que la entidad está en un proceso de visitas a productores que presentan problemas por el clima en Los Santos, y aseguró que se compensará las pérdidas que se presenten, siempre y cuando se trate de cultivos asegurados.

Leer también: Abejas matan a agricultor herrerano
Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé