el-pais -

Productores desconfiaban de las pólizas de seguro del Isa para sus cosechas

No hay nada más duro para un productor que perder sus cosechas, a pesar de eso no confiaban en las pólizas de seguro que ofrecía el Isa.

Jesús Simmons
No hay nada más duro para un productor que luego de meses de trabajo, su cosecha se pierda por diferentes factores que van desde los cambios  climáticos, plagas, entre otras afectaciones. Es por esto que existen los seguros agropecuarios, y en Panamá la entidad que maneja este tema, es el Instituto de Seguro Agropecuario (Isa), sin embargo los productores no estaban asegurando sus cosechas. Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, explicó que la administración del ingeniero Irving Santos, le ha dado un cambio positivo al dinamismo en el Isa, sin embargo se necesita cambiar el alcance de las coberturas de las pólizas a los cultivos. Expresó que el problema número uno que tienen los productores nacionales, es la comercialización de sus productos, ya que en otros países las coberturas tienen que ver cuando se pierde el producto en campo por falta de comercialización. Pero en Panamá las veces que se pierde el producto, es porque no hay espacio en el mercado, porque está sobreexportadoJiménez afirmó que las plagas no siempre vienen y el clima es inestable, pero si al productor no le aseguran por la falta de mercado provocada por la incapacidad del gobierno de regular eso, el productor prefiere no asegurar su cultivo. Ver más: Vender cerca de un hospital, negocio total Manifestó que anteriormente la administración del Isa tuvo que lidiar con una mora por la falta de pagos, algo que ya se ha ido poniendo al día con administraciones anteriores, en tanto esperan que se modifique la ley o si es un decreto ejecutivo, para que el seguro agropecuario cubra el problema número uno que existe que la pérdida de los productos en campo por falta de mercado. "A mí una vez se me perdió una cosecha de 3,100 quintales de cebolla de  la mejor calidad por la falta de mercado, y yo tuve que asumir la línea de crédito y pagar todo y eso no es justo, porque no estuvo en el productor, sino provocado en la incapacidad del gobierno en ordenar las importaciones en época de cosecha", comentó Jiménez. Según Jiménez si la póliza tuviera una buena cobertura para sus cosechas, todo el mundo adquiriría una póliza de seguro, por lo que esperan que las cosas en el Isa sigan mejorando para el beneficio de los productores. Cambios y novedades para pólizas agropecuariasIrving Santos, gerente ejecutivo del Isa, reconoció ese desinterés que tenían los productores con las pólizas que ofrecía el Isa, por la falta de pagos en las malas administraciones anteriores, por lo que han tenido que incentivar a los agricultores. "En el 2014 fueron $2.3 millones, en el 2015 con $4.5; en el 2016 fue $9.4 ; en el 2017 cerramos con $8.4 millones, por lo tanto, todo hace un conglomerado de $25.6 millones que hemos pagado y eso trasciende a tres administraciones atrasadas, lo que le está devolviendo la credibilidad al Isa", señaló Santos. Según el gerente del Isa, con el trabajo que van a realizar este año de mercadear a la institución esperan llegar a por lo menos un 8% de los productores nacionales, pues tienen la capacidad de hacerle frente a todas las indemnizaciones que tengan los agricultores.  Indicó que iniciaron asegurando 27 rubros y ahorita mismo tienen 61 rubros asegurados y en la parte complentaria tienen 16 actividades más, por lo que han diversificado la capacidad de productos asegurados, ante esta realidad convidó a todos los  productores a nivel nacional para que se acerquen al Isa, para que vean los beneficios que le trae contar con una póliza de seguro. Otra de las novedades que tendrá el Isa es un seguro de vida  familiar que se coordinará con el Banco de Desarrollo Agropecuario y el Banco Nacional. Además, el seguro paramétrico que va a ser una proyección nueva que va a estar establecida en las provincias de Chiriquí, Coclé y Los Santos, que son los que han clasificado. Este seguro paramétrico es un análisis de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) , que se tratará de implentar este año para el beneficio de todos los pequeños productores de Panamá. El seguro paramétrico,  en lugar de evaluar la situación individual de las parcelas, estima los daños a partir de las condiciones atmosféricas generales y específicas.
Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados