el-pais -

Productores en Chiriquí culpan a importadores por desabastecimiento de cebolla

En estos momentos el quintal de cebolla va desde los 60.00 a 80.00 balboas y lamentablemente esto se lo transfieren a los consumidores.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Los productores de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, responsabilizaron este miércoles a los importadores por el desabastecimiento de cebolla quienes no han cumplido con esta responsabilidad porque los precios no son atractivos en países productores. 

 

Augusto Jiménez, productor y asesor de la Asociación de Productores de Tierras Altas confirmó que, en la Cadena Agroalimentaria de Cebolla, ellos dieron a conocer desde hace varios meses el desabastecimiento de cebolla desde el mes de julio a diciembre, para que se efectuaran las corridas para las importaciones.

 

“primeros muertos que importar los propios productores cebolla y es ahora que los importadores deben traer este producto, pero no lo hacen, para buscar la exoneración por la importación de este producto”, afirmó Jiménez.

 

Asegura que los productores nacionales cosechan 25 mil quintales por mes y el consumo nacional es de 55 mil quintales, lo que deja claro el déficit actual y la especulación que se ha tornado en estos momentos.

Leer también: Despiden a niña de 10 años asesinada en Alto de Los Lagos

 

Un llamado al IMA

El productor señala que lamentablemente en la cadena el que lleva la peor parte es el consumidor, ya que muchas personas especulan con el precio y no hay manera de que se pueda regular esta situación por el tema de la libre oferta y demanda.

 

Sin embargo, señala que ante la falta de importación por parte de las empresas que se dedican a esta actividad debe entrar a jugar su papel el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), y proceder a garantizar el suministro de cebolla a la población.

 

Jiménez, señala que es lamentable que en medio de la pandemia donde muchas personas están desempleadas o sus contratos suspendidos tengan que pagar más por este producto que es de uso diario en todos los hogares panameños.

 

El dirigente señala que en estos momentos el quintal de cebolla va desde los 60.00 a 80.00 balboas  y lamentablemente esto se lo transfieren a los consumidores.

Leer también: Desalojos durante la pandemia están prohibidos, según Defensora del Pueblo
Etiquetas
Más Noticias

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad