el-pais -

Productores herreranos diversifican y apuestan a la siembra de cebolla

La cosecha de 22.7 hectáreas de terreno se logró a pesar de las afectaciones climáticas al proceso de producción.

Thays Domínguez / Azuero

 

Aunque no es un rubro tradicional de la provincia de Herrera, un grupo de productores decidieron diversificar su producción, e incursionar en la siembra de cebolla para el mercado nacional.

 

Es así como a finales del mes de enero se inició el proceso de cosecha del rubro, luego que 19 productores decidieron  producir 22.7 hectáreas de terreno del bulbo.

 

Distritos como Chitré y Parita, y más recientemente productores de Santa María, son los que tienen la mayor cantidad de producción de cebolla en la provincia, que en esta cosecha espera producir un poco más de 19 mil quintales.

Leer también: Miviot solicita al BID aporte para viviendas del Plan Progreso

 

Productores se suman 

Para el productor herrerano Iván Ortiz, quien sembró cuatro hectáreas de cebolla en la comunidad de El Juncal, corregimiento de La Arena de Chitré, el apoyo recibido en este nuevo rubro para ellos fue vital, ya que les permitió sacar adelante el cultivo, desde la siembra hasta la cosecha.

 

Según dijo, a través de los técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario se logró la asistencia y orientación, así como la perforación de un pozo para garantizar el agua  y continuar con la cosecha en temporada seca.

 

El director regional del MIDA en Herrera, Santos Mendoza, indicó que la cosecha de 22.7 hectáreas de terreno se logró a pesar de las afectaciones climáticas al proceso de producción, las cuales se dieron a finales del 2020 tras el paso de los huracanes Iota y Eta.

 

Añadió que los productores del rubro han sido incentivados con asistencia técnica, perforación de pozos, así como en la actualización de sus registros, para que puedan lograr una comercialización efectiva del producto.

 

Pero además, se les ofreció a los productores el registro de las parcelas, así como el seguimiento técnico desde la etapa de siembra hasta la cosecha.

 

Aunque la cebolla no es un rubro tradicional en la provincia, cada año más productores se suman a incursionar en su cultivo, entre ellos el distrito de Santa María, que por primera vez logró producir un total de 1.6 hectáreas para el consumo nacional.

Leer también: Un 65% de avance tiene el nuevo hospital Dionisio Arrocha en Puerto Armuelles
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González