el-pais -

Productores llevan sus equipos a las calles, como medida de protesta

Los productores aseguraron que la protesta busca llamar la atención de las autoridades, y solicitar una reunión urgente con Cortizo.

Thays Domínguez / Azuero

 

Tal cual lo anunciado, gran cantidad de productores de la provincia de Los Santos, realizaron una manifestación pacífica para exigir el cumplimiento de algunos temas pactados, entre ellos el pago de incentivos adeudados y el veto a la ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA) en reemplazo de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA).

 

Utilizando equipos agrícolas como tractores, y algunos a caballo, los productores se reunieron en la rotonda ubicada en el distrito de Guararé y marcharon hacia la ciudad de Las Tablas, donde se estacionaron en el paseo Carlos N. López, frente a la gobernación de la provincia.

 

Los productores aseguraron que la protesta busca llamar la atención de las autoridades, y solicitar una reunión urgente con el presidente de la república, Laurentino Cortizo, ya que aseguran han agotado otros recursos, sin obtener respuestas.

 

Sobre la creación de la APA, voceros de los productores aseguraron que esperan que el Presidente vete este proyecto de ley, ya que a su juicio, se deja la puerta abierta a los importadores.

Leer también: Acribillado en Paso Canoas, era panameño

 

“Prácticamente seguimos en manos de los importadores”, sentenció el productor Valentín Domínguez,  quien señaló que los cambios efectuados para la eliminación de la AUPSA no son suficientes.

 

“Hay un descontento muy grande, pedimos al presidente que nos ponga atención. Nosotros  hemos alimentado al pueblo panameño, en plena pandemia, no hemos dejado de trabajar ni un solo día”, indicó Domínguez.

 

Los productores, entre ellos los agremiados en asociaciones de tomateros, de ganado de carne y leche, y otros rubros como arroz, maíz y sorgo,  entre otros, pidieron a las autoridades nombrar una comisión técnica que les permita revisar temas arancelarios, así como apresurar la cancelación de los montos adeudados.

 

“Tenemos  que pagar las deudas, no se puede desalentar la producción nacional. Hay productores que no podrán volver a sembrar porque el estado les debe, y tienen los créditos cerrados con las casas agropecuarias y los bancos”, puntualizó Armando Batista, dirigente del sector.

 

Los manifestantes aseguraron que el gremio productor se ha caracterizado por ser pacífico y de trabajo, por lo que esperan respuestas ya que siempre, y en especial en tiempo de pandemia, dieron a la población alimentos de calidad y a buenos precios.

Leer también: Minsa recomienda a la población no viajar a Suramérica por cepa brasileña
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso