el-pais -

Productores piden agilización de ley que elimina la AUPSA

La eliminación de AUPSA es la aspiración de más de 40 asociaciones y gremios de profesionales del sector agropecuario.

Thays Domínguez / Azuero

 

Gremios organizados de productores pidieron en la región de Azuero que se agilicen las estrategias legales que permitan la eliminación de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), como medida de protección al sector.

 

Según los productores, agremiados en la coordinadora Unidos por el Agro, la eliminación de la AUPSA fue una promesa que esperan se cumpla próximamente, ya que aseguran, durante los últimos 14 años las importaciones desmedidas han afectado enormemente al sector agropecuario del país.

 

La eliminación de AUPSA es la aspiración de más de 40 asociaciones y gremios de profesionales del sector agropecuario, la cual según el borrador que reposa en la  Asamblea Nacional de Diputados, daría paso a la creación del Servicio Nacional de Trámites para la Exportación e Importación de Alimentos (SENTA).

Leer también: Persecución policial deja un aprehendido y el decomiso de un paquete rectangular

 

Presentarán un borrador 

Juan Pastor Guevara, presidente de la asociación de Porcinocultores Unidos de Panamá y miembro de Unidos por el Agro, indicó que se trata de un tema técnico y complejo, y que de aprobarse la ley tal cual y fue presentada, podría continuar el desorden que ha llevado el desastre al sector agropecuario del país.

 

Guevara indicó que aunque el presidente Laurentino Cortizo  ha demostrado apertura y apoyo al sector agropecuario, no se ha dado una discusión o consenso para aprobar la nueva ley, por lo que los productores presentarán un borrador consensuado entre diferentes agrupaciones.

 

Añadió que aspiran a que con la nueva ley, la aplicación de normas a la importación sea regida a través del Ministerio de Salud y el de Desarrollo Agropecuario, ya que de lo contrario se podría dar un comercio de forma desleal y peligrosa para la salud.

 

“No podemos seguir esperando que el gobierno sea comprador perpetuo de la producción nacional, si no que el marco legal nos dé la seguridad que necesitamos para seguir desempeñado la producción nacional”, puntualizó el productor.

Leer también: Proponen que las campañas electorales sean financiadas 100% por el Estado
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional