el-pais -

Programa abre convocatoria a docentes panameños para trabajar en EE.UU

Están las vacantes de primaria bilingüe, español como lengua extranjera e inglés como segunda lengua.

EFE

 

Una organización de intercambio educativo lanzó por primera vez para Panamá una convocatoria para los maestros y profesores de enseñanza primaria y secundaria, con el objetivo de desarrollar su labor docente en escuelas de Estados Unidos, informaron representantes del proyecto.

 

Vea: Veterinarios se van a paro, recomiendan no consumir alimentos de origen animal

El primer reclutamiento en Panamá que hace el programa educativo "Particípate" que inició en agosto y se extenderá hasta septiembre, ofrece la posibilidad a los que apliquen de trabajar por un período de al menos tres años en centros de enseñanza estadounidenses.

El coordinador de Reclutamiento en Latinoamérica, Roland Ramírez explicó que la duración del intercambio puede extenderse hasta unos cinco años.

Los maestros seleccionados recibirán un salario igual al de uno estadounidense, además se les dará seguro de vida, boleto aéreo y se les ayudará en el proceso de obtención de la visa, dijo.

 

Requisitos

Para ser candidato del proceso, los profesores deben poseer un título universitario en educación y contar con al menos dos años de experiencia a tiempo completo laborando como maestros en una escuela o colegio. También deben tener una licencia de conducir y experiencia al volante.

Otro de los requisitos para participar es dominar con fluidez el idioma inglés para realizar una labor efectiva entre los compañeros, superiores, educandos y padres de familia.

Esta organización trabaja con un rango de 388 escuelas en tres estados: Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.

Entre las principales posiciones planteadas para profesores cuya lengua materna sea el español, están las vacantes de primaria bilingüe, español como lengua extranjera e inglés como segunda lengua.

 

También: Comunidad de la Medalla Milagrosa se cansó de no tener agua

Particípate es uno de los programas de intercambio cultural más exitosos en el mundo, del cual han formado parte cerca de 10.000 educadores a escala global provenientes de 84 países, 26 de los cuáles han sido profesionales de lengua hispana.

Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares