el-pais -

Programa abre convocatoria a docentes panameños para trabajar en EE.UU

Están las vacantes de primaria bilingüe, español como lengua extranjera e inglés como segunda lengua.

EFE

 

Una organización de intercambio educativo lanzó por primera vez para Panamá una convocatoria para los maestros y profesores de enseñanza primaria y secundaria, con el objetivo de desarrollar su labor docente en escuelas de Estados Unidos, informaron representantes del proyecto.

 

Vea: Veterinarios se van a paro, recomiendan no consumir alimentos de origen animal

El primer reclutamiento en Panamá que hace el programa educativo "Particípate" que inició en agosto y se extenderá hasta septiembre, ofrece la posibilidad a los que apliquen de trabajar por un período de al menos tres años en centros de enseñanza estadounidenses.

El coordinador de Reclutamiento en Latinoamérica, Roland Ramírez explicó que la duración del intercambio puede extenderse hasta unos cinco años.

Los maestros seleccionados recibirán un salario igual al de uno estadounidense, además se les dará seguro de vida, boleto aéreo y se les ayudará en el proceso de obtención de la visa, dijo.

 

Requisitos

Para ser candidato del proceso, los profesores deben poseer un título universitario en educación y contar con al menos dos años de experiencia a tiempo completo laborando como maestros en una escuela o colegio. También deben tener una licencia de conducir y experiencia al volante.

Otro de los requisitos para participar es dominar con fluidez el idioma inglés para realizar una labor efectiva entre los compañeros, superiores, educandos y padres de familia.

Esta organización trabaja con un rango de 388 escuelas en tres estados: Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.

Entre las principales posiciones planteadas para profesores cuya lengua materna sea el español, están las vacantes de primaria bilingüe, español como lengua extranjera e inglés como segunda lengua.

 

También: Comunidad de la Medalla Milagrosa se cansó de no tener agua

Particípate es uno de los programas de intercambio cultural más exitosos en el mundo, del cual han formado parte cerca de 10.000 educadores a escala global provenientes de 84 países, 26 de los cuáles han sido profesionales de lengua hispana.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

El País Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje de despedida al pueblo panameño

Fama Richard Chamberlain, estrella de la serie original ‘Shogun’, fallece a los 90 años

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama ¿Habrá demandas? Circula comunicado de Studio Ghibli sobre imágenes generadas por IA que imitan su estilo

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock

Fama Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por ‘discriminar’ con sus programas de diversidad

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Panamá, el último muro para que los migrantes retornados desde EE.UU. vuelvan a casa

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad