el-pais -

Programa 'Crea en Panamá' iniciará las capacitaciones

El próximo 11 de enero inicia el primer grupo de 300 personas seleccionadas de manera virtual y de forma gratuita para el fortalecer sus capacidades.

Redacción web

El Ministerio de Cultura (MiCultura), informó que 1,200 emprendedores de 2,157 que se registraron en la convocatoria lanzada en noviembre de 2020, para el Programa 'Crea en Panamá', serán los beneficiarios de los cursos de emprendimiento para las industrias creativas y culturales que impulsa la entidad a través de su Dirección de Economía y Creativa con recursos del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo como iniciativa del Gobierno Nacional para promover los emprendimientos, empresas y ecosistemas culturales y creativos del país y su desarrollo sostenible.

El próximo 11 de enero inicia el primer  grupo de 300 personas seleccionadas de manera virtual y de forma gratuita para el fortalecer sus capacidades empresariales y de marketing digital aplicada a industrias creativas  culturales en tiempos post Covid. El resto de los 900 seleccionados serán notificados el 18 de enero por correo electrónico para iniciar las capacitaciones en los otros 3 cursos el 25 de enero próximo.

 

También puedes leer:  ¡Con el sancocho de Álvaro Alvarado no y no! 

 

Marú Galvez, directora de Economía Creativa de MiCultura destacó la complacencia por la gran acogida que tuvo la convocatoria donde se obtuvo como resultado 2,175 registros de los cuales la mayoría de quienes aplicaron proceden de las provincias de Panamá, Colón, Chiriquí y Veraguas, y un 69% mujeres.

Los emprendedores además de recibir capacitación podrán pasar a una fase 2 donde recibirán acompañamiento, mentoría y acceso a fondos no reembolsables para iniciar sus emprendimientos o apalancar los existentes. Los sub sectores con más registros fueron diseño, gastronomía, artesanías y música.

El programa de capacitación forma parte de los proyecto de Crea en Panamá 2030, el plan nacional para la Economía Creativa y su desarrollo sostenible que está formulando el Ministerio de Cultura en conjunto con la Unesco y la Unión Europa que consiste en un sistema de gobernanza de políticas públicas, marcos regulatorios, alianzas estratégicas y oportunidades de financiación, que buscan ampliar las oportunidades de los panameños y panameñas para que las industrias creativas puedan ser un eje de desarrollo socio económico y generador de nuevos empleos en esta reactivación económica.

 

También puedes leer:  Rupert Green está dispuesto a regresar a nueva secuela de Harry Potter 

 

Para conocer más sobre los proyectos y actividades de este plan puede visitar la página https://creaenpanama.gob.pa/ y también las redes de miculturapma.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira