el-pais -

Programa Jadenkä enseña matemática a 8500 estudiantes, mejorarán las habilidades matemáticas étnicas

La experiencia se puede replicar en otras comarcas.

Redacción / día a día

Los resultados de la implementación del programa Ari toen Jadenkä, que sirve a 8,500 infantes de la Comarca Ngäbe Buglé y se ejecutará hasta primer grado de primaria, en el año 2023, fueron presentados este 30 de junio de 2022 en el atrio del Biomuseo. 

El Ministerio de Educación (Meduca) en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con la financiación de la Embajada de Japón, implementó un plan piloto en el 2018, que subyacía a través de un ensayo aleatorio para determinar si Jadenkä ayudaría a mejorar las habilidades matemáticas étnicas y occidentales de los niños, así como su conocimiento cultural. 

En este sentido, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó que con este programa van en camino a cerrar las brechas del aprendizaje, pues el programa ha alcanzado más de 8 mil niños de preescolar, en más de 200 escuelas de la Comarca Ngäbe, donde los niños cuentan, juegan y desarrollan actividades que favorecen actividades en su lengua materna. 

Agregó que con la experiencia se puede replicar en otras comarcas y se generarán los recursos que requieren los estudiantes para que el aprendizaje sea significativo y perdure para toda la vida, puntualizó la titular de educación. 

Los resultados, que se dieron a conocer este 29 de junio, constataron las bondades del programa, pues fueron satisfactorios y, para el 2020, Meduca asume como Programa oficial a Jadenkä, desde la Dirección Nacional de Intercultural Bilingüe y se dispuso implementarlo en las aulas de educación inicial y asumir el reto de extenderse hasta primer grado. 

Al hacerse manifiesta la emergencia educativa por el Covid-19 y el cierre de las escuelas, Jadenkä se ajusta a esa nueva realidad y se adapta a una modalidad domiciliaria, con el objetivo de no dejar ningún niño atrás y encauzar los esfuerzos en manos del binomio padres y docentes. 

La promotora de Cefacei de la escuela Chiriquicito #2, Casilda Palacio, agradeció a las autoridades la implementación del programa y dijo que “la dinámica es motivadora para los niños, pues, cuando se les da un tema en español, se les traduce al dialecto ngäbere y los pequeños rescatan las ideas en ambos idiomas”. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria