el-pais -

Programa Jadenkä enseña matemática a 8500 estudiantes, mejorarán las habilidades matemáticas étnicas

La experiencia se puede replicar en otras comarcas.

Redacción / día a día

Los resultados de la implementación del programa Ari toen Jadenkä, que sirve a 8,500 infantes de la Comarca Ngäbe Buglé y se ejecutará hasta primer grado de primaria, en el año 2023, fueron presentados este 30 de junio de 2022 en el atrio del Biomuseo. 

El Ministerio de Educación (Meduca) en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con la financiación de la Embajada de Japón, implementó un plan piloto en el 2018, que subyacía a través de un ensayo aleatorio para determinar si Jadenkä ayudaría a mejorar las habilidades matemáticas étnicas y occidentales de los niños, así como su conocimiento cultural. 

En este sentido, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó que con este programa van en camino a cerrar las brechas del aprendizaje, pues el programa ha alcanzado más de 8 mil niños de preescolar, en más de 200 escuelas de la Comarca Ngäbe, donde los niños cuentan, juegan y desarrollan actividades que favorecen actividades en su lengua materna. 

Agregó que con la experiencia se puede replicar en otras comarcas y se generarán los recursos que requieren los estudiantes para que el aprendizaje sea significativo y perdure para toda la vida, puntualizó la titular de educación. 

Los resultados, que se dieron a conocer este 29 de junio, constataron las bondades del programa, pues fueron satisfactorios y, para el 2020, Meduca asume como Programa oficial a Jadenkä, desde la Dirección Nacional de Intercultural Bilingüe y se dispuso implementarlo en las aulas de educación inicial y asumir el reto de extenderse hasta primer grado. 

Al hacerse manifiesta la emergencia educativa por el Covid-19 y el cierre de las escuelas, Jadenkä se ajusta a esa nueva realidad y se adapta a una modalidad domiciliaria, con el objetivo de no dejar ningún niño atrás y encauzar los esfuerzos en manos del binomio padres y docentes. 

La promotora de Cefacei de la escuela Chiriquicito #2, Casilda Palacio, agradeció a las autoridades la implementación del programa y dijo que “la dinámica es motivadora para los niños, pues, cuando se les da un tema en español, se les traduce al dialecto ngäbere y los pequeños rescatan las ideas en ambos idiomas”. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá