el-pais -

Programa Saneamiento de Panamá tiene un 8% de avance

En la actualidad las aguas servidas, en este distrito, son vertidas sin tratamiento a los ríos y quebradas, originando altos niveles de contaminación y malos olores

Redacción web

El Programa Saneamiento de Panamá (PSP), confirmó el avance de un 8% en los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicada en Arraiján Este, provincia de Panamá Oeste, por parte del Consorcio WWTP.

También puedes leer: Panamá no reporta nuevos casos de viruela símica, pero el dengue sigue haciendo de las suyas

 

El Consorcio WWTP se adjudicó los trabajos de “Validación de planos, Culminación de la Construcción y la Operación y Mantenimiento del Sistema de Alcantarillado Sanitario de Burunga y Arraiján cabecera” al ofertar el precio de $102,790,897.92 millones.

Johnny Sánchez, administrador del contrato del PSP, dijo que el proyecto busca mejorar las condiciones ambientales y sanitarias en el distrito de Arraiján, a través de sistemas de recolección, transporte y tratamiento de aguas residuales

 

El proyecto, dijo el Ing. Sánchez, contempla 5 kilómetros de tuberías, entre la línea de impulsión y sus interconexiones con las barriadas, Colinas del Sol, Brisas del Sol, Lluvia de Oro 1, Nuevo Chorrillo, Montevista, Fundavico y Altos de Cáceres.

También puedes leer: ¡Ella 'ta pa' tipos como él! Shakira y Jimmy Butler cenaron juntos en Londres

Además de tres estaciones de bombeo, redes colectoras; y la construcción de una PTAR y su mantenimiento por cinco años.

A la fecha, el Consorcio WWTP, ha realizado los trabajos previos de ingeniería para la validación y el diagnóstico de las estructuras ubicadas en Nuevo Chorrillo, distrito de Arraiján.

Además, realizar la construcción de los edificios de operación y mantenimiento, edificio administrativo general y laboratorio, además del inicio de la construcción de la línea colectora de Nuevo Chorrillo y trabajos de topografía para la instalación de la cerca perimetral definitiva.

Este consorcio está integrado por las empresas contratistas Btd proyectos 12, S.A., Goetze Lobato Enghenaria, S.A. y Depuración Aguas del Mediterraneo, S.L.,

Con la construcción y puesta en marcha del plan de Saneamiento del Sector de Panamá Oeste, se beneficiará a más de 85,000 personas para el año 2024 y unas 183,000 personas para el año 2050.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón