el-pais -

Programas del Meduca encaminados a disminuir la ruptura escolar

Los escolares, en horas alternas a su horario de clases, asisten a los diferentes cursos que imparten sus docentes. 

Redacción web

La ejecución de distintos programas educativos iniciados por el Ministerio de Educación (Meduca), contribuyen a disminuir el porcentaje de estudiantes que, anualmente y por diversas razones, causan una ruptura con las escuelas. 

Los dos últimos años de pandemia por Covid-19, solamente se registró la salida de 12,785 escolares, mientras que, el año académico 2022, se separaron de las aulas escolares 12,408 alumnos de primaria, 3,409 de premedia y, en media, 4,293 jóvenes.  

No obstante, los programas Aprendizaje Acelerado, Modalidades Flexibles y el trabajo que se realiza desde el Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), contribuyen a reducir la ruptura de los estudiantes con sus escuelas.  

Aprendizaje Acelerado garantiza la reinserción de los estudiantes en el sistema educativo, mediante la implementación de estrategias que les facilita el desarrollo de las competencias necesarias, según su nivel escolar.

 

 

También puedes leer: ¡Su salud mental está delicada! Así luce la actriz Amanda Bynes tras luchar contra las drogas

 

 

Otro de los proyectos que desarrolla el Meduca es el de Modalidades Flexibles, que brinda nuevas oportunidades de estudios a los jóvenes. El año pasado, al igual que este año, también se imparte en las diferentes áreas comarcales, donde se observa un alto porcentaje que no ha terminado sus estudios. 

El Copeme, en conjunto con las direcciones regionales y los educadores, realizan campañas de retención y reinserción escolar, para lograr sumar la mayor cantidad de estudiantes en el sistema educativo, pues cada niño y joven, que no reciba educación, es de preocupación para esta institución. 

A inicios de año, la Dirección Nacional de Educación Comunitaria y Padres de Familia, con el concurso de más de 500 padres de familia, participaron de la capacitación Escuela para Padres 2023, con el tema ‘Apoyando a los hijos en las tareas escolares’, dictado por especialistas de la fundación Valórate. 

 

También puedes leer: ¡Sigue el lío por la herencia! El actor Roberto Palazuelos arremetió contra Margarita Portillo

 

Con este aprendizaje se desea lograr que los acudientes puedan mantener una mejor comunicación con sus hijos, para fortalecer los lazos familiares y que los estudiantes logren culminar con éxito el año escolar. En este 2023, se espera instruir a más 80 mil padres de familia de todo el país, en talleres virtuales que iniciaron en abril, y en mayo de forma presencial, como otra estrategia para evitar la deserción escolar. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 10 mil casos de dengue y 15 defunciones en Panamá hasta agosto 2025

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá

El País Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Mundo Carlo Acutis, el primer santo milenial y “patrón de Internet”, es canonizado por el papa

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar