el-pais -

'Prohibido olvidar a nuestros ancestros', pueblos indígenas están en alerta

Cada año, se realiza una actividad en la comarca Gnäbe Buglé para que se recuerde que hay una ley que recalca ese derecho.

Didier Hernán Gil

 

Emilio Venado creció interesado en su cultura. Se sentía orgulloso, pero quería profundizar en conocer a sus ancestros. Era casi una obsesión.

En esa búsqueda, afortunadamente tuvo la oportunidad de conocer a grandes historiadores de su cultura, entre ellos su abuelo, quien le inculcó muchas leyendas, costumbres y vivencias culturales de su pueblo indígena.

quí también fue clave los aportes de Rosa Venado, su madre, quien lo inspiró a conocer la historia de los ngäbe buglé. Recordemos que esto se cultiva a través del habla, es decir transmitidos verbalmente de generación en generación.

 

Lea también: MiBus logra un aumento de 45% en la demanda de pasajeros en la zona Este

 

Así se crea un 5 de marzo de 2006 la Fundación Venado (FUVE.ORG), una institución que fomenta el desarollo social, cultural, laboral, educativo y de conservación, especialmente dirigida al rescate de los valores, el mantenimiento del lenguaje y la cultura de la familia ngäbe buglé.

A lo largo de estos 13 años, ¿qué se ha logrado?

Al respecto Emilio respondió que "poco por no decir nada". Y eso tiene su razón de ser. "He descubierto que nuestra cultura solo se ve como lucro, pero no se practica".

Ante esta situación han redireccionados sus esfuerzos para que desde los centro educativos se pueda sembrar y dejar una huella. Consideran que de esta forma niños y jóvenes puedan valorar nuevamente sus costumbres y tradiciones autóctonas.

En este sentido, cada año se realiza una actividad para que se recuerde que hay una ley que recalca ese derecho.

Sin embargo, están anuentes a que su cumplimiento dista mucho de la realidad de parte de las autoridades de tuno.

 

Entérate: 15 de agosto no será día nacional, instan a celebrar trabajando los 500 años

 

¿Qué reto tiene FUVE?

Ante esta inquietud, Venado contestó que son muchos. En principio, lograr que el Estado se haga eco de la preocupación de los pueblos indígenas y que lo poco o mucho que se haga sea vinculante.

No obstante, acotó que "el reto más importante es la recuperación en el tiempo para que las nuevas generaciones hablen nuestro idiomas con más frecuencia y sin miedo. Así empezaremos a entender lo valioso que somos en nuestro entorno y nuestro país".

La inquietud de Venado se comparte con el objetivo de reflexionar sobre esta situación, este 9 de agosto, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

 

Lea también: $16 millones debe la AAUD a Urbalia Panamá por dos años de servicios

 

 

***Fundación Venado surge para rescatar los valores culturales. El objetivo es contar con un museo en nuestra comarca Ngäbe Buglé, a pesar de que no hay presencia del INAC. Su sede está en Cerro Venado de Peña Blanca, distrito de Munä, región Ködriri.*** Según el Censo del año 2010, la población indígena en Panamá es de 417,559 habitantes y representa el 12.03% de la población panameña, la mayoría de ellos luchan por el reconocimiento y respeto de su cultura así como las posibilidades de acceso a servicios públicos y de salud dignos y de educación que les represente mejores posibilidades de empleo y desarrollo de sus comunidades. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo 

Fama Kevin Fashioned se prepara para brillar en la Dubai Fashion Week

El País Tenía cuentas pendientes con la justicia: detenido en Colón por delitos del 2014

Fama Fernando Broce regresa con 'Ojue' y recibe aplausos dentro y fuera de Panamá

El País Diputada argentina propone colectivo internacional de derecha para frenar avance de la izquierda en Latinoamérica

Fama Nadia Ferreira se prepara para los Premios Juventud y revela sus 'must' en Panamá

Fama El hijo mayor de Neka Prila pidió un hermanito y la vida le cumplió el deseo

Mundo El perfil bajo de Trump desata rumores sobre su salud y el presidente responde en Truth Social

El País Reclusos de Nueva Esperanza anuncian pacto de paz y rechazan la violencia en Colón

Relax La 'Era de Hielo' vuelve a la pantalla con ‘Punto de Ebullición’

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,97 % en el primer semestre de 2025

Deportes ¡Escupió a un asistente! Luis Suárez y su historial polémico suman un nuevo escándalo en el fútbol

El País Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y sigue proceso de revocatoria de mandato

El País ANTAI sanciona a funcionaria por hacer TikTok en sus horas laborables

Fama La tradición de la monta de la yegua se enciende en Santa Rosa con Alfredo Escudero y Nenito Vargas

El País Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

El País Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita

Mundo Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

El País Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares