el-pais -

Promotores de vivienda en Azuero anuncian pérdidas millonarias

Rodríguez reconoció que la recién aprobada moratoria les da un respiro para los préstamos que mantienen.

Thays Domínguez

Preocupados están los promotores de vivienda de la región de Azuero, ante la problemática que vive el país por la emergencia de salud, lo que mantiene sus contratos de venta de casas suspendidos.

Los promotores estiman entre ocho y diez millones de dólares las pérdidas que podrían enfrentar si no se toman medidas que permitan reactivar los empleos, y de esta forma concretar las ventas pactadas de casas que están listas para ser entregadas.

 

También puedes leer: Les niegan casa por cárcel a dos acusados por tráfico internacional de drogas 

 

Rubén Rodríguez Monroy, promotor de viviendas en la región de Azuero, indicó que se trata de una disminución por encima del 50 por ciento en las ventas, producto de que muchos clientes que ya contaban con sus cartas de promesa de pago, han quedado con contratos de trabajo cesados.

Añadió que el rubro más afectado es el de las casas de interés social, en el que participan alrededor de 50 promotores en las provincias de Herrera y Los Santos, lo que pone el sector de la construcción de viviendas en una situación difícil.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

Rodríguez reconoció que la recién aprobada moratoria les da un respiro para los préstamos que mantienen, sin embargo no se ha considerado aquellas personas que luego del 1 de enero podrían estar sin trabajo, producto del cierre de empresas tras la crisis por el Covid-19.

Los promotores indicaron que a través de la banca estatal, que financia el 95 de los préstamos hipotecarios de casas de interés social, podría darse algún tipo de facilidad a los clientes y promotores, que permita una estabilización de este sector.

“Le pedimos al señor presidente, de forma muy respetuosa que nos envíe una comisión a la región de Azuero, por parte de la ministra de vivienda para que nos atienda, y darle a conocer nuestra problemática”, indicó Rodríguez.

 

También puedes leer:  Retienen cargamento de arroz y azúcar en Chilibre 

 

Según dijo, los miembros del sector construcción son conscientes el problema que enfrenta el país, pero señalaron que si en 60 días no se dan medidas drásticas, la región entraría en una situación más difícil de lo estimado.

En la región de Azuero los proyectos de construcción de viviendas se encuentran totalmente paralizados, lo que ha acarreado vandalismo y deterioro en algunos proyectos, lo que se suma a las pérdidas que tendrá que afrontar el sector.

Etiquetas
Más Noticias

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

Fama ¡Se asomaron las lágrimas! Nicole Pinto agradece apoyo masivo en su camino a Miss Universe Panamá 2025

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

Fama Beéle aclara que no participó en la difusión del material privado con Isabella Ladera

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

Fama Premios Juventud iniciará el show rindiendo homenaje a Panamá con un show lleno de estrellas nacionales e internacionales

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados 

El País Cambio de medida cautelar a exrepresentante de Nueva Gorgona, la mandan para la chirola

Deportes Panamá domina en volumen de juego, pero sus atacantes siguen sin responder con goles

El País Unos 300 ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir de conservación

Fama ¡Hay mucha alegría, pero también confusión! Nicole Pinto entra en la carrera por la corona Miss Universe Panama 2025

Deportes El Árabe Unido de la liga panameña destituye al argentino Javier Ainstein como entrenador

El País El Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Fama Natti Natasha revelará el sexo de su bebé en Premios Juventud en Panamá