el-pais -

Promoverán el sector productivo forestal de Panamá

Recientemente, CAF financió el Programa de Inversión para la restauración de cuencas hidrográficas prioritarias por un monto de USD 18,4 millones.

Redacción / día a día

El Ministerio de Economía y Finanzas (MoEF) de Corea formalizó ante CAF-banco de desarrollo de América Latina, la selección de un proyecto para el fortalecimiento del sector productivo forestal de Panamá. El MoEF de Corea ha delegado al Corea Eximbank, la implementación de la asistencia técnica por USD 250.000 a través de su programa KSP.

Esta cooperación con CAF permitirá la transferencia de conocimientos y buenas prácticas del Servicio Forestal de Corea para beneficio del sector forestal en Panamá.

 

 

Lea también: ¡Eyyy, así nooo! Alguien se cagó en el baile de Samy y Sandra

 

 

El programa empezará a desarrollarse en julio de este año y tendrá una duración de 12 meses, con el interés de apoyar a la administración pública en el desarrollo rentable y productivo del sector forestal panameño.

De esta manera Corea Eximbank y CAF apoyarán el compromiso del Gobierno de Panamá en posicionar el sector forestal como un nuevo motor económico, promover el empleo en las zonas rurales, la diversificación económica y la apuesta por un sector caracterizado por sus bajas emisiones de carbono.

CAF es un aliado incondicional del desarrollo sostenible de Panamá. Recientemente financió el Programa de Inversión para la restauración de cuencas hidrográficas prioritarias por un monto de USD 18,4 millones, que promovió la restauración ambiental de 19 cuencas hidrográficas, a través la ejecución de proyectos de reforestación.

 

 

EntérateAumento salarial para los trabajadores de la construcción, llegan a un acuerdo con la Capac

 

 

Como parte de su compromiso por ser el Banco Verde de América Latina y el Caribe, en marzo pasado CAF aprobó un crédito por USD 320 millones a la República de Panamá para financiar el Programa de Apoyo a la Política Nacional de Cambio Climático, dirigido a enfrentar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible, a pesar de ser uno de los tres países del mundo “carbono negativo”, es decir que absorbe más gases efecto invernadero que los emitidos por las actividades humanas, no obstante, enfrenta retos en relación con una creciente tendencia al alza de las emisiones e incremento de la deforestación.

Entre el MoEF, el Eximbank-KSP de Corea y la Dirección de Recursos Financieros Institucionales – DRFI de CAF, se suscribió un acuerdo de cooperación en 2012 y desde ese momento hasta hoy se han trabajado 5 operaciones conjuntas, logrando catalizar USD 1,1 millones no reembolsables, primero en el sector de educación y más recientemente en el sector forestal y medioambiental, consiguiendo beneficiar hasta el momento a 4 países de la región (Colombia, Panamá, Paraguay y Perú). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares