el-pais -

Promueven cultura y artesanías en el Gran Fondo Cycling Challenge Panamá

El Gran Fondo Cycling Challenge Panamá tuvo un recorrido que inició en la Calzada de Amador - Mirador de Chicá en Campana.

Redacción web

Con dos paradas en la ruta que sirvieron como “oasis cultural” para promover las costumbres y tradiciones panameñas y al mismo tiempo impulsar la reactivación económica entre los artesanos destacó la   participación del Ministerio de Cultura (MiCultura) en el Gran Fondo Cycling Challenge Panamá que se realizó el domingo 3 de abril.

El Gran Fondo Cycling Challenge Panamá tuvo un recorrido que inició en la Calzada de Amador - Mirador de Chicá en Campana y finalizó en la Calzada de Amador teniendo como puntos de hidratación el Westland Mall y en el antiguo punto de peaje de la Autopista Arraiján-La Chorrera.

 

También puedes leer: Kanye West gana un Grammy a la Mejor interpretación de rap

 

 En estos puntos promovidos por MiCultura y los municipios de Arraiján y La Chorrera se organizaron los “Oasis Cultural” con presentación de conjuntos folclóricos, con bailes representativos de Panamá, “diablicos sucios” y danzas Guna Yala  que fueron del agrado de los cientos de ciclistas que compartieron junto a los panameños de estas atracciones culturales.

En representación de MiCultura, el viceministro Gabriel González manifestó que para la institución es de gran “satisfacción participar en el Gran Fondo Cycling Challenge, que por primera vez se realiza en nuestro país, porque de esta manera cumplimos con la visión de MiCultura en reconocer que los derechos culturales son derechos humanos”.

“Ese gran activo de Panamá, con orgullo, lo vamos a exaltar y compartir con los cientos de visitantes que nos acompañan con la iniciativa de los “Oasis Culturales”, que constituyen una muestra significativa de nuestras costumbres y tradiciones precisó el viceministro.

 

También puedes leer: ¡Atentos! El Ifarhu empieza a recibir los documentos de los preseleccionados a becas

 

Por su parte, Isidora Yáñez, directora regional MiCultura en La Chorrera destacó la importancia y el beneficio que tiene para los artesanos combinar lo cultural con lo deportivo porque es una oportunidad de mostrar no solo las costumbres y tradiciones, sino también mostrar sitios de interés turístico como   la Calzada de Amador y el Mirador de Campana en Chicá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Boza celebra su segunda nominación al Latin Grammy estando 'orgulloso de representar al país más único del mundo'

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

El País Registros del MOP contradicen a Betserai Richards sobre sus visitas

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo