el-pais -

Promueven derechos humanos de Cuarta Generación en Debate Pro-Cultura de Legalidad

Esta actividad se hará en el mes de septiembre del año en curso. Tiene como objetivo concienciar y promocionar la rendición de cuentas, ética y transparencia en la gestión pública.

Redacción 'día a día'

La Defensoría del Pueblo llevó a cabo la firma del convenio suscrito con la Autoridad Nacional de Transparencia (ANTAI) y la Fiscalía General de Cuentas (FGC), como organizador de la III Edición del Torneo de Debate Pro-Cultura de Legalidad “Los Derechos Humanos de Cuarta Generación”.

Esto en pro del fortalecimiento a los derechos humanos, que promueven este tipo de eventos que involucran a la juventud panameña. 

En la firma del convenio el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, destacó que es un honor participar en el llamado a los adolescentes a ser partícipes y a generar políticas públicas, generar cambios e ideas. “Dentro de los derechos que tienen los Niños, Niñas y Adolescentes está el de participar y el de ser consultado y que mejor forma que a través del debate.”, agregó.

Por su parte, la fiscal general de Cuentas, Waleska Ormechea, recalcó que buscan la participación de estudiantes de secundaria y universitarios para el torneo, puesto que este tipo de participación les ayuda mucho en su vida diaria, en su desempeño como estudiantes y posteriormente como profesionales les abre muchas puertas. “Queremos conocer qué piensan, qué aportes pueden dar con respecto a los temas que se estarán debatiendo”.

La directora de la ANTAI, Elsa Fernández, mencionó sentirse confiada con la incorporación este año de la Defensoría del Pueblo para iniciar con la convocatoria de los jóvenes para que se interesen en los temas públicos. “Nos sentimos complacidos porque hoy nos encontramos fortalecidos con esta unión, porque definitivamente cuando hablamos de fomentar el acceso a la información, buscamos que los ciudadanos puedan conocer cuáles son los derechos que tienen y poder exigirlo y lograr que se respeten”, agregó Fernández.

Esta actividad que se llevará a cabo en el mes de septiembre del año en curso tiene como objetivo concienciar y promocionar la rendición de cuentas, ética y transparencia en la gestión pública y privada como pilares sociales, teniendo como población meta y objetivo principal a los jóvenes estudiantes de enseñanza secundaria y universitaria. 

Cabe resaltar que la I edición de este proyecto inició con la Fiscalía General de Cuentas en el 2021 y su II edición en el 2022, estuvo a cargo de la Autoridad Nacional de Transparencia (ANTAI).

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio