el-pais -

Promueven la educación ambiental con el Tour Guayo en 19 escuelas de la capital

A través de giras y talleres prácticos, el Tour Guayo organiza recorridos con información dirigida a generar empatía, curiosidad y fomentar valores.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El Tour Guayo, un programa impulsado por la Alcaldía de Panamá en conjunto con el Ministerio de Educación, tiene como objetivo fortalecer la cultura ambiental en la niñez e incorporó a 35 nuevos estudiantes de cada una de las 19 escuelas del distrito capital.

Alumnos de 4°, 5° y 6° grado del nivel básico recibirán, en esta etapa temprana, herramientas para desarrollar las destrezas que los convertirán en gestores de la sostenibilidad de los recursos renovables.

El programa, coordinado por la Dirección de Gestión Ambiental, cuenta ahora con 667 estudiantes, 57 educadores como observadores y 2 representantes del Ministerio de Educación, quienes conforman un cuerpo de agentes de cambio para una cultura de sostenibilidad.

A través de giras y talleres prácticos, el Tour Guayo organiza recorridos con información dirigida a generar empatía, curiosidad y fomentar valores orientados a rescatar y preservar la coexistencia con los recursos del planeta.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

De Panamá Norte, fueron escogidos 35 alumnos de la Escuela María Henríquez y 35 del Centro Educativo Grecia, en Villa Grecia, Las Cumbres. De Alcalde Díaz, se sumaron 35 niños del Colegio Manuel F. Zárate y de la Escuela Unión Panamericana.

En Chilibre, se seleccionaron 35 estudiantes del Centro Educativo Presidente Roosevelt, la misma cantidad de la Escuela Nicole Garay, la Escuela Tomás Arias, el Centro Educativo Juan Pablo Villanueva y la Escuela Santos Jorge A.

En el corregimiento Ernesto Córdoba Campos participaron 35 alumnos de la Escuela Nuevo Progreso y 35 de la Escuela Primaria de Santa Cruz, en Pedregal.

 

 

De Panamá Este, se sumaron 35 alumnos del Centro Educativo República de Honduras, en Pacora, y la misma cantidad de la Escuela José Pablo Paredes, en Pedregal.

En Panamá Centro, Río Abajo también participaron 35 alumnos de la Escuela República Árabe de Libia y 35 más de la Escuela Mateo Iturralde. En tanto, en Parque Lefevre, participaron 35 alumnos de la Escuela Manuel Espinosa Batista y 35 de la Escuela María Ossa de Amador.

Finalmente, en Betania, se sumaron 35 alumnos de la Escuela Manuel E. Amador y 35 más del Colegio Dr. Octavio Méndez Pereira, quienes se incorporan a este Tour que se dirige hacia el futuro.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058