el-pais -

Promueven la importancia del proyecto de ley sobre extinción de dominio con expertos internacionales

Autoridades indicaron que no se busca vulnerar el derecho a la propiedad privada ni es un instrumento de persecución política.

Redacción / día a día

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, reiteró que el proyecto de Extinción de Dominio de Bienes Ilícito, no contempla dentro de sus normativas vulnerar el derecho a la propiedad privada, debidamente resguardado en la Carta Magna. 

“El Estado no puede proteger un derecho que no fue obtenido de forma ilícita, ya que no se puede permitir ni convertir el Estado en un cómplice del malhabido”, dijo el Ministro Pino. 

Las declaraciones del titular de Seguridad Pública se dieron en la apertura del taller nacional sobre los desafíos del Proyecto de Ley 625, que adopta la legislación de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos, organizado por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) con el fin de que la sociedad civil aporte aspectos que contribuyan a fortalecer este proyecto. 

También dijo que esta iniciativa no pretende ser un instrumento de persecución política, será un instrumento con dos connotaciones principales, la de contribuir con el debilitamiento del músculo financiero de las organizaciones criminales y la recuperación de los dineros y bienes de origen o destinación ilícita a favor del estado, destinados a obras sociales, programas de prevención, salud y educación. 

El procurador general de la Nación, Javier Caraballo, durante su intervención señaló que es importante contar con una Ley de Extinción de Dominio, ya que sería una herramienta para la persecución de la delincuencia organizada

Por su parte, la exjuez de extinción de dominio, Sara Salazar, afirmó que esta ley en Colombia ha funcionado por más de 20 años paralelamente al proceso penal.

El proyecto de Ley No. 625 sobre Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos fue presentado por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) ante la Asamblea Nacional, el 28 de abril de 2021, el cual es producto de un año de trabajo realizado por un equipo interinstitucional, conformado por el Órgano Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 

Los aportes consensuados durante dos días de la jornada serán presentados ante la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón