el-pais -

Promueven uso de la energía solar térmica para combatir el cambio climático

La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para la producción de agua caliente.

Redacción día a día

 

Los estudiantes del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), sumarán conocimiento en energía solar térmica o energía termosolar como parte del proyecto Termosolar Panamá liderado por ONU Medio Ambiente y la Secretaría Nacional de Energía, para promover el conocimiento de tecnologías renovable e impulsar la lucha contra el cambio climático.

Desde el mes de enero los instructores del ITSE han estado recibiendo formación en energía termosolar, y en esta ocasión el instituto recibió, en concepto de donación, un equipo con prototipo educativo que permitirá a los estudiantes poder realizar prácticas en sus aulas de clases, una vez la etapa de distanciamiento lo permita.

La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para la producción de agua caliente, que permita evitar el uso de gas o energía eléctrica. Este tipo de energía otorga grandes beneficios en ahorro monetario y lo más importante, la preservación del medio ambiente.

 

 Lea también: 1,054 casos nuevos de COVID-19 y 12 defunciones en las últimas horas en Panamá

 

 

Rosilena Lindo, gerente del proyecto Termosolar Panamá y Experta Senior de Energía en ONU Medio Ambiente, explicó que: "La formación en este tipo de tecnología está empezando en Panamá y vemos un potencial enorme en el ITSE para convertirse en un ente multiplicador de conocimiento que nos ayude a poder implementar la transición energética hacia mayor cantidad de renovables".

La experta agregó que esta energía lleva a los usuarios a convertirse en luchadores activos frente al cambio climático y les permite generar ahorros importantes en el consumo de energía, "todas aquellas personas que calientan agua en su casa con un sistema a gas se pueden ahorrar 140.00 balboas al año, si lo cambian a energía termosolar. Si están calentando a electricidad, se pueden ahorrar hasta 293.00 balboas al año".

Por su parte, la Dra. María Lourdes Peralta, gerente educativa del ITSE, indicó que: "el ITSE es un instituto comprometido con el cuidado del medio ambiente y desde el día uno nos sumamos a la iniciativa de ONU Medio Ambiente y la Secretaría Nacional de Energía para aportar desde la formación al cambio cultural que buscamos en materia de consumo energético".

Actualmente, Panamá cuenta con 103 proyectos pilotos de energía termosolar.

 

 

Entérate: Buscan formar más profesionales, personas con discapacidad son la prioridad

 

 

Se proyecta que nuestro país pueda instalar alrededor de 2 millones de metros cuadrados de calentadores solares de agua sin competir con espacios de terrenos, es decir para instalación en techos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro