el-pais -

Promulgan resolución que reglamenta estructura del Fondo Solidario

La resolución establece que los promotores deben cumplir con requisitos como la solicitud formal de inscripción proyecto de urbanización.

Redacción web

Los requisitos y procedimientos para la tramitación de las solicitudes de inscripción de proyectos, revisión de planos, modificación de uso de suelo y aprobación de esquemas de ordenamiento territorial relacionadas al programa Fondo Solidario de Vivienda, fueron reglamentadas mediante la Resolución No. 430 de 25 de agosto de 2020.

 

Esta resolución, de 32 artículos y seis capítulos, publicada en la Gaceta Oficial 29104 de 2 de septiembre de 2020, establece que los promotores deben cumplir con requisitos como la solicitud formal de inscripción proyecto de urbanización dirigida al director de Promoción para la Inversión Privada del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y los certificados de uso de suelo emitidos por la Dirección de Control y Orientación del Desarrollo, entre otros.

 

También puedes leer: Arjona: 'No soy enemigo del reguetón, pero la gente hace lo que está de moda' 

 

La norma, que reglamenta el Decreto Ejecutivo No. 306 de 31 de julio de 2020, que crea el Fondo Solidario de Vivienda, explica que se debe presentar la copia de cédula de identidad del propietario o representante legal, declaración jurada notariada, localizaciones, para que posteriormente la entidad evalúe la documentación, especialmente si la finca cuenta o no con el código de zona Residencial Bono Solidario (RBS) o Residencial Básico Especial (RB-E).

 

En caso de presentarse situaciones excepcionales como cambio de proyecto, de lote, desistimiento de la compra del inmueble y solicitud de cesión del pago del aporte económico o bono solidario, estos deben presentar ante la Dirección de Promoción para la Inversión Privada los documentos correspondientes para cada caso.

 

En el capítulo tercero de este documento de formalización de solicitudes de revisión de planos, la Dirección Nacional de Ventanilla Única será la encargada de este proceso, cumpliendo con los requisitos, procedimientos y parámetros establecidos en la normativa legal vigente, en un tiempo máximo que no exceda los 30 días calendario.

 

Según el capítulo cuarto, en los casos en que las fincas requieran una modificación de uso de suelo (asignación, cambio o adición de código de zona), que le permita el desarrollo del proyecto de interés social y la superficie no exceda las 10 hectáreas, el promotor deberá presentar la solicitud ante la Dirección de Control y Orientación del Desarrollo, que procederá a verificar y comprobar la información.

 

En este proceso se deberá contar con la opinión técnica de la Junta de Planificación Municipal que corresponda al área donde se va a desarrollar el proyecto de interés social y se cumplirá con el proceso de participación ciudadana.

 

El artículo 25 del capítulo quinto indica que cuando la finca requiera un uso de suelo, que le permita el desarrollo de un proyecto de interés social y la superficie es mayor de 10 hectáreas, el interesado debe presentar una solicitud de aprobación de esquema de ordenamiento territorial ante la Dirección de Ordenamiento Territorial.

 

También puedes leer:  Analizan plan contra el COVID-19 

 

 

Bajo esta norma los esquemas de ordenamiento territorial se cumplirán con el proceso de participación ciudadana adoptando la modalidad de consulta pública.

 

La vigencia de esta resolución del Miviot se debe comunicar a todas las instituciones y municipios que participan coordinadamente en la aplicación de las normas de urbanizaciones y de desarrollo urbano.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre