el-pais -

Propietarios de colegiales piden auxilio tras pandemia

La presidenta del gremio, Gloria de Ávila, anunció que el movimiento se trasladará a la región de Azuero, donde realizarán una manifestación pacífica en las inmediaciones del puente sobre el río La Villa.

Thays Domínguez

Preocupación, es lo que viven cada día los propietarios de vehículos colegiales del país, ante la dura situación que atraviesan producto de la suspensión de clases a nivel nacional, durante dos años lectivos debido a la pandemia de COVID-19.

Y es que ante esta situación, los dueños de busitos viven ante la incertidumbre de no recibir ningún ingreso ya que no hay estudiantes que transportar, mientras que los bancos y financieras se preparan para realizar los cobros de las deudas pendientes.

También puedes leer:  Región de Panamá Este iniciará mañana vacunación contra el COVID-19 

 

Los propietarios, ante esta situación que podría hasta terminar con la pérdida de sus unidades al no poder pagarlas, realizan hace más de un mes un llamado a las autoridades para que se sensibilicen ante la dura situación que enfrentan y que podría terminar con la pérdida de su patrimonio y fuente de ingreso.

Es por ello que los miembros de la Cámara Nacional de Transportistas Colegiales (Canatracol), recorren todas las provincias, para agrupar a sus cerca de 18 mil miembros y buscar una solución o paliativo para la crisis que enfrentan.

Este recorrido ha permitido, según voceros de los transportistas, conseguir rebajas en el pago del costo de placas en algunos municipios de las provincias de Veraguas y Coclé, lo que esperan se replique en otras provincias.

La presidenta del gremio, Gloria de Ávila, anunció que el movimiento se trasladará a la región de Azuero, donde realizarán una manifestación pacífica en las inmediaciones del puente sobre el río La Villa.

 

Leer también: Región de Panamá Este iniciará mañana vacunación contra el COVID-19

 

Posteriormente, se movilizarán en caravana hacia la gobernación de la provincia de Los Santos, y recorrerán los municipios de Los Santos, Guararé y Las Tablas, para luego trasladarse a la gobernación de Herrera, y las alcaldías de Chitré y Parita, con el fin de entregar a las autoridades provinciales el pliego de peticiones elevado al gobierno.

Ávila Indicó que la medida se tomó en vista de la grave situación por la que atraviesa la actividad, principalmente por las políticas adoptadas por las entidades bancarias, financieras y de seguros, pero además para lograr el interés y respuestas por parte de las autoridades.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa