el-pais -

Propietarios de finca en San Francisco solicitan que autoridades intervengan para desarrollar proyectos comunitarios

Desean desarrollar la electrificación rural, mejores carreteras, señal de telefonía celular, plazas de empleos, entre otros.

Gilberto Mendoza / Colaboración para DÍA A DÍA

Representantes de la Fundación Sans Souci Chateau dieron a conocer que se han visto amenazados por campesinos, quienes han aparecido con machete y palos en manos en la finca que compraron hace más de 15 años en El Chorrillo, distrito de San Francisco, Veraguas

Narraron a este medio que han tratado de construir las instalaciones de la fundación Sans Souci Chateau para el beneficio de la comunidad, pero lamentablemente toda esa ayuda que se puede ofrecer se ha visto obstaculizada por personas allegadas a las autoridades de turno en este poblado. 

Previo a esta publicación, se escuchó la contraparte de este caso con una nota titulada: Denuncian que extranjeros se apoderan de terrenos de familia humilde en Veraguas.

 

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Actualmente, miembros de la mencionada fundación aseguran ser los afectados, por lo tanto se les está impidiendo construir en su propia finca. Adicionalmente, se tiene pensado edificar una casa de descanso para los empleados. También hay otras iniciativas que se mantienen truncadas, tales como electrificación rural, mejores carreteras, señal de telefonía celular, plazas de empleos, que podrían ser canalizados a través de la fundación en mención. 

Anteriormente han intentado llevar un proyecto de agua a las viviendas del área, pero se les sigue negando el acceso a su finca.

 



Esta situación mantiene triste a los representantes de la Fundación Sans Souci Chateau, toda vez que ya ha sido víctima de terrenos incendiados y le dañaron una cerca. Afirman que "el único delito que he cometido fue comprar un terreno donde un familia es problemática". 

 

 

Ante esta situación claman por la intervención de las autoridades para que le pongan un alto a esta familia y se le permita desarrollar todos estos proyectos en beneficio de los lugareños de El Chorrillo. 

Otro punto a su favor es que ya se presentó una querella penal ante el Ministerio Público por la remoción de los puntos limítrofes, hecho que actualmente es considerado como un delito penal y que ya lo han hecho en tres ocasiones. Esta anomalía ya fue expuesta ante la Personería Municipal de San Francisco.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal