el-pais -

Propondrán ante la Asamblea iniciativas para ampliar derechos de los adultos mayores y los afropanameños

También autorizó llevar al Legislativo el proyecto que crea la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños.

Redacción / día a día

El Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, autorizó a la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, a presentar ante la Asamblea Nacional dos proyectos de leyes; el primero establece reformas a la Ley 36 de 2016 sobre protección integral de los adultos mayores; y el segundo, crea la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños.

La primera iniciativa reforma la Ley 36 de 2016 para promover la protección contra la discriminación de este segmento de la población que en los últimos años ha registrado un significativo aumento demográfico en el país.

Actualmente, el 15% de la población es mayor de 60 años y, para el año 2030, esta cifra aumentará al 25%. La propuesta también establece la gobernanza, estructura, objetivos y funciones del Instituto Nacional de la Persona Mayor, promueve los Centros de Atención Integral y favorece la participación política, civil, social, cultural, deportiva y económica de la población mayor.

En la actualidad, el país pasa por su mayor transición demográfica de envejecimiento poblacional, incluyendo el aumento de la expectativa de vida de los panameños de 60 a 85 años, por lo que la propuesta busca dictar las políticas sociales para los retos que traerán para Panamá estos cambios. La iniciativa beneficia a toda persona mayor de 60 años y más, panameña o extranjera residente en el territorio nacional.

El segundo proyecto de ley que será llevado ante la Asamblea Nacional crea la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños, con la finalidad de formular la política pública y los planes nacionales y sectoriales en materia de inclusión social de este grupo poblacional.

Esta iniciativa es un hito histórico en la República de Panamá y tiene como propósito la división y ejecución de la política de inclusión social del pueblo afropanameño en el territorio nacional, un paso importante para el fortalecimiento institucional de esta Secretaría.

El Gabinete también aprobó la Estrategia Nacional de Innovación del Sistema Interconectado Nacional (ENISIN) y crea la comisión interinstitucional para el seguimiento, formulación y cumplimiento de dicha estrategia.

La propuesta forma parte de la agenda de transición energética alineada con el Plan de Gobierno que busca la producción de energía limpia, sostenible y más barata para la población y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este reordenamiento del sistema eléctrico es el cambio más importante del sector en los últimos 25 años y a través de ENISIN se busca mejorar los servicios ofrecidos de electricidad a los usuarios finales y promover la descarbonización de la matriz energética mediante la adopción de tecnología renovable.

También la estrategia apunta al desarrollo de un sector eléctrico competitivo en precio y calidad; incentivar la creación de nuevos modelos de negocios sostenibles y promover la implementación de nuevas tecnologías y procesos para mantener la seguridad y confiablidad.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'