el-pais -

Propondrán ante la Asamblea iniciativas para ampliar derechos de los adultos mayores y los afropanameños

También autorizó llevar al Legislativo el proyecto que crea la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños.

Redacción / día a día

El Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, autorizó a la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, a presentar ante la Asamblea Nacional dos proyectos de leyes; el primero establece reformas a la Ley 36 de 2016 sobre protección integral de los adultos mayores; y el segundo, crea la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños.

La primera iniciativa reforma la Ley 36 de 2016 para promover la protección contra la discriminación de este segmento de la población que en los últimos años ha registrado un significativo aumento demográfico en el país.

Actualmente, el 15% de la población es mayor de 60 años y, para el año 2030, esta cifra aumentará al 25%. La propuesta también establece la gobernanza, estructura, objetivos y funciones del Instituto Nacional de la Persona Mayor, promueve los Centros de Atención Integral y favorece la participación política, civil, social, cultural, deportiva y económica de la población mayor.

En la actualidad, el país pasa por su mayor transición demográfica de envejecimiento poblacional, incluyendo el aumento de la expectativa de vida de los panameños de 60 a 85 años, por lo que la propuesta busca dictar las políticas sociales para los retos que traerán para Panamá estos cambios. La iniciativa beneficia a toda persona mayor de 60 años y más, panameña o extranjera residente en el territorio nacional.

El segundo proyecto de ley que será llevado ante la Asamblea Nacional crea la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños, con la finalidad de formular la política pública y los planes nacionales y sectoriales en materia de inclusión social de este grupo poblacional.

Esta iniciativa es un hito histórico en la República de Panamá y tiene como propósito la división y ejecución de la política de inclusión social del pueblo afropanameño en el territorio nacional, un paso importante para el fortalecimiento institucional de esta Secretaría.

El Gabinete también aprobó la Estrategia Nacional de Innovación del Sistema Interconectado Nacional (ENISIN) y crea la comisión interinstitucional para el seguimiento, formulación y cumplimiento de dicha estrategia.

La propuesta forma parte de la agenda de transición energética alineada con el Plan de Gobierno que busca la producción de energía limpia, sostenible y más barata para la población y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este reordenamiento del sistema eléctrico es el cambio más importante del sector en los últimos 25 años y a través de ENISIN se busca mejorar los servicios ofrecidos de electricidad a los usuarios finales y promover la descarbonización de la matriz energética mediante la adopción de tecnología renovable.

También la estrategia apunta al desarrollo de un sector eléctrico competitivo en precio y calidad; incentivar la creación de nuevos modelos de negocios sostenibles y promover la implementación de nuevas tecnologías y procesos para mantener la seguridad y confiablidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL