el-pais -

Propone a Panamá como plataforma latinoamericana para China

Pekín, China/EFE
Panamá va a jugar un papel clave como plataforma de China para América Latina en sectores como inversión, transporte, logística y turismo, afirmó hoy el presidente panameño, Juan Carlos Varela. La posición central del país en la región de Latinoamérica y el Caribe, más el Canal y el hecho de que Panamá es un polo financiero y logístico, con seguridad jurídica y estabilidad política, “nos van a ayudar a canalizar mucha inversión de China“, subrayó Varela en una conferencia de prensa en la que cerró la etapa de Pekín de la primera visita oficial de un presidente panameño a este país. Varela repasó los principales logros de este viaje y señaló su confianza en que, a pesar del afán de los países de América Latina por atraer inversiones y comercio de China, Panamá atraerá una parte destacada de la actividad económica del gigante asiático en esa región. “Sin duda va a haber mucha inversión (china) en la región, pero a cada país le toca crear las condiciones favorables” para atraerla, recalcó, y precisó que espera no solo inversión china en su país, sino también en otros países de la zona con Panamá como base. El presidente panameño consideró también que la “asociación estratégica” de su país con Estados Unidos “es totalmente compatible” con el “acercamiento” a China y su uso de la plataforma panameña para “aumentar su presencia en la región de América Latina.” Varela recordó que hay compañías chinas construyen en Panamá un puerto de cruceros, así como proyectos de agua y viviendas, o están establecidas en la zona libre de Colón, con inversiones que totalizaban 1.000 millones de dólares hasta el establecimiento de relaciones diplomáticas en junio. “Estoy seguro de que muchas empresas chinas seguirán la misma ruta“, insistió, al confiar en que “Panamá será el punto de entrada de muchas empresas chinas en la región latinoamericana.” En transporte, Varela resaltó la importancia del “hub” aéreo de su país, con conexión a casi 80 ciudades americanas, y que se reforzará cuando a partir de marzo de 2018 Air China inicie el primer vuelo directo Pekín-Panamá con escala en Houston (EEUU), que “potenciará el turismo entre los dos países.” Además, el presidente y su comitiva viajaron esta tarde a Shanghái por tren de alta velocidad para conocer de primera mano el sistema chino, el más extenso del mundo, e intentar aplicarlo al proyecto de una línea rápida de pasajeros y mercancías hasta la vecina Costa Rica, desde donde podría extenderse después hasta el resto de Mesoamérica. Varela dijo que ha sido invitado para participar en la feria de turismo que se celebrará en mayo próximo en la ciudad de Hangzhou (este), y recalcó que Panamá se va a sumar a la estrategia multidestino con países de tradición turística como Costa Rica o Cuba para atraer al creciente número de visitantes chinos al exterior. Ligada al turismo y al desplazamiento de ejecutivos empresariales está la cuestión de los visados, y Varela recordó que muy poco antes de viajar a China su Gobierno aprobó la flexibilización de los trámites para que los ciudadanos chinos obtengan un visado rápidamente, “en 24 ó 48 horas.” Explicó que Panamá ya ha presentado “un proyecto importante” de financiación china en esos proyectos de conectividad en la región y también del territorio panameño con el gigante asiático, dentro de las Nuevas Rutas de la Seda lanzadas por el régimen comunista. Panamá cerró así su paso por Pekín en la primera visita de un presidente de su país a China tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en junio pasado. Varela recalcó que este proceso “va a ser un modelo que van a seguir otros países” que todavía mantienen relaciones con Taiwán. En este sentido, Varela aseguró que la decisión es “permanente” y “no guarda vínculos” con la evolución de los intercambios económicos. En Shanghái, el presidente panameño inaugurará el consulado, mantendrá discusiones para aumentar la cooperación bilateral en transporte marítimo, participará en un foro empresarial y celebrará el PanamaFest, una celebración para promover el turismo chino en su país.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa