el-pais -

Proponen proyectos donde la persona debe aportar junto con el Gobierno

El ministro explicó que la construcción de viviendas de crecimiento progresivo implica una ayuda proporcionada del Gobierno.

Redacción web

 Transparencia, alternativas novedosas, innovación, creatividad y densificación, para ayudar a más personas con una solución habitacional digna, es lo que propone el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes.

Destacó que le ha planteado dos proyectos innovadores al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, que son la construcción de “Viviendas de Crecimiento Progresivo” que ayudan a las familias humildes del país y el programa “Cambia Tu Techo”, para la clase media.

 

También puedes leer: Dímelo Jacky Guzmán, ¿es tu pollo? 

 

El ministro explicó que la construcción de viviendas de crecimiento progresivo implica una ayuda proporcionada del Gobierno para la edificación de una parte de la casa y el beneficiario se encargará de mejorarla poco a poco, tal como se hizo con el programa Piso y Techo, donde ambos aportar a levantar ese hogar.

“Yo estoy pensando que podemos irnos a lugares apartados y decirles: yo te doy la mitad de la casa. La gente puede hacer su propio esfuerzo y nosotros ayudamos con parte de ello. Este programa ha tenido éxito en otros países”, resaltó.

La otra iniciativa sugerida es aquella donde se pueda ayudar a la clase media con el programa Cambia Tu Techo, donde se brindará el beneficio a aquellas personas que viven en edificios construidos desde hace más de 20 años, cuyos techos están muy deteriorados y necesitan ser reemplazados.

Mira nuestra edición impresa aquí 

 

Este proyecto, según el jefe de la cartera de Vivienda, consiste en que el Gobierno pone la mitad del costo de la reparación y la otra parte la pone el beneficiario con el financiamiento ya sea de Caja de Ahorros o el Banco Nacional de Panamá, cuya propuesta se está conversando con estas entidades bancarias.

Paredes destacó que su administración viene con fórmulas que involucran al individuo y que todo no lo esperen del Gobierno, esto no es nuevo, trataremos de estirar los recursos haciendo más con menos.

 

También puedes leer:   Juanpi Dolande donará su plasma para pacientes de COVID-19 

 

También dijo que la densificación es clave, las viviendas comunitarias, se pueden construir de manera horizontal con todos los servicios básicos, son propuestas nuevas que han sido probadas en Panamá.

Expresó que para la construcción de estos proyectos el Miviot está ubicando terrenos en las periferias de las ciudades cabeceras de las provincias, para construir estas obras, las cuales han sido sugeridas por el Banco Interamericano de Desarrollo, en la densificación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo 

Fama Kevin Fashioned se prepara para brillar en la Dubai Fashion Week

El País Tenía cuentas pendientes con la justicia: detenido en Colón por delitos del 2014

Fama Fernando Broce regresa con 'Ojue' y recibe aplausos dentro y fuera de Panamá

El País Diputada argentina propone colectivo internacional de derecha para frenar avance de la izquierda en Latinoamérica

Fama Nadia Ferreira se prepara para los Premios Juventud y revela sus 'must' en Panamá

Fama El hijo mayor de Neka Prila pidió un hermanito y la vida le cumplió el deseo

Mundo El perfil bajo de Trump desata rumores sobre su salud y el presidente responde en Truth Social

El País Reclusos de Nueva Esperanza anuncian pacto de paz y rechazan la violencia en Colón

Relax La 'Era de Hielo' vuelve a la pantalla con ‘Punto de Ebullición’

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,97 % en el primer semestre de 2025

Deportes ¡Escupió a un asistente! Luis Suárez y su historial polémico suman un nuevo escándalo en el fútbol

El País Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y sigue proceso de revocatoria de mandato

El País ANTAI sanciona a funcionaria por hacer TikTok en sus horas laborables

Fama La tradición de la monta de la yegua se enciende en Santa Rosa con Alfredo Escudero y Nenito Vargas

El País Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

El País Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita

Mundo Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

El País Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares