el-pais -

Proponen sanciones para invasores de tierras en Panamá Oeste

Se trata de un decreto alcaldicio que data de marzo del 1985, cuando fungía como alcalde Víctor Moreno.

Eric A. Montenegro

Las autoridades municipales de La Chorrera propusieron reformar el decreto alcaldicio que sanciona con multas de entre B/. 25.00 a B/100.00 o arresto equivalente a quienes participen o propicien invasiones de terrenos nacionales, municipales y privadas.

 

Ver más:  Mariano Rivera, sobre David Ortiz: 'Estamos orando por su recuperación' 

 

Se trata de un decreto alcaldicio que data de marzo del 1985, cuando fungía como alcalde Víctor Moreno.

Con la reforma de citado decreto, el municipio busca frenar las invasiones de terrenos nacionales y privados que durante los dos últimos meses se han registrado en este distrito.

En abril pasado, la Casa de Paz del corregimiento de Puerto Caimito, efectuó el desaojo de unas mil familias que habían invadido terrenos de la firma Inversiones Bejuco S.A

Posteriormente, otro grupo de familias invadió terrenos bajo la tutela de la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras (Anati), colindantes con el Hospital Nicolás Solano y la Ciudad el Niño.

Tomás Velásquez, alcalde de La Chorrera, dijo que ya se pidió a la Anati proceda a interponer  ante la Casa de Paz de Playa Leona, en donde se ubica el predio, la solicitud de desalojo.

Velásquez indicó que desde 2017 se solicitó a la Anati suspender cualquier trámite de adjudicación de estas tierras sobre las cuales se ha planificado construir el edificio de la Gobernación y un complejo deportivo.

Además de la sede del Ministerio de Obras Públicas y la sede del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) junto a un asilo de ancianos y conservar terrenos para ampliar el hospital Nicolás Solano.

 

Ver más: 'El Mechiblanco' 'ta como un roble, se chequeó y todo está bien 

 

El alcalde Velásquez no descartó la posibilidad de solicitar a la Asamblea Nacional se apruebe una ley que sancione de forma severa en el país el  precarismo.

En enero de 2015, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el artículo 1 de la  Ley 44 del 19 de junio del 2013, el cual incluye sanciones al Código Penal, dirigida a invasores de tierra.

Dicho artículo establecía sanciones de tres años de arresto para quienes invadieran terrenos privados sin autorización.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita