el-pais -

Propuesta garantiza pensiones para actuales jubilados, así como mejores pagos para los futuros

Chapman alega que el sistema financiero y económico de Panamá ha sido reconocido como un de los más rentables de la región.

REDACCIÓN Día A Día

La reforma a la ley de la Caja de Seguro Social (CSS) es una propuesta innovadora de tiempo indefinido, para garantizar el pago de las pensiones a los actuales jubilados, así como una mejor y mayor rentabilidad para los que se jubilen en el futuro, destacó el ministro de Economía y Finanzas (MEC), Felipe Chapman, ante la interrogante por la sostenibilidad del nuevo modelo.

El titular del Mef agregó que una reforma temporal y no atender la situación financiera de la CSS -en este momento- afectaría a los actuales jubilados; reformas vitales para asegurar que en el 2025 los jubilados reciban su pago completo, lo que se traduce en una afectación económica y financiera del país.

Chapman destacó que el sistema financiero y económico de Panamá ha sido reconocido como un de los más rentables de la región, con trayectoria y disciplina, no obstante, considera que estabilizar a la CSS de forma indefinida se sumaría a este reconocido buen sistema panameño, con una propuesta que garantiza la seguridad social.

César Herrera, director de finanzas de la CSS, a su turno, enfatizó en la rentabilidad de las pensiones para los futuros jubilados, con el nuevo modelo, tomando en cuenta que el cambio de la ley permite que sus aportes del 15% vayan de manera directa al fondo individual, garantizando mayores pensiones a recibir; actualmente el 5% se queda con el sistema mixto.

“Van a recibir mucho más dinero al recibirlo en este fondo, más de lo que obtienen hoy, e invertido a una mejor tasa, con la profesionalización de las inversiones”, sostuvo el directivo.

Con relación a la rentabilidad de la cartera de préstamos, Herrera aclaró que en la entidad existe la Unidad Técnica de Inversión (UTI), cuyos resultados muestran que de 140 millones de dólares en préstamos cuya rentabilidad es de 6.4 millones anuales, con 1.2 millón de morosidad incobrables, por lo que se requiere una modificación para rentabilizar y logran sostenibilidad a los fondos prestados.

“Esa rentabilidad es baja y va asociada a una cantidad de riesgo mercado, es decir esos 140 millones de balboas versus la rentabilidad no refleja una buena inversión”, aclaró.

Mientras Francisco Bustamante destacó que con la nueva ley el que aporta el fondo tendrá la totalidad invertido a su favor, con modelos de tasas de reemplazo similares o, incluso, mejor a la que se percibe en este momento.

“No se está privatizando los fondos que son privados porque son de todos los aportantes, se les está reconociendo el derecho por el mecanismo de inversión propuesto se procura tener un rendimiento mejor que con el actual sistema que no tiene fondos”, concluyó.

Las declaraciones del Ministro de Economía, Felipe Chapman, de Francisco Bustamante y de César Herrera por parte de la CSS se dieron en la conferencia de prensa, en la Presidencia de la República.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'