el-pais -

Prorrogan descuento de un 30% en medicamentos

La medida fue adoptada luego de realizar un análisis del impacto en los establecimientos farmacéuticos y en los consumidores.

Redacción DIA A DIA

Luego de analizar el impacto de la disminución de precios de algunos medicamentos de alto consumo, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, mediante la firma del Decreto Ejecutivo 3 del 14 de febrero de 2023 prorroga el descuento a medicamentos de un 30%.

Mediante el Decreto Ejecutivo 17 de 10 de agosto de 2022 se disminuyó durante 6 meses prorrogables a los consumidores, un 30% sobre el precio de venta registrado en cada farmacia a los medicamentos descritos en el listado anexo de dicho decreto.

Luego de transcurrir 6 meses, se ha realizado un análisis del impacto de esta medida en los establecimientos farmacéuticos y en los consumidores a fin de valorar la prórroga de dicho decreto y para tales efectos se ha revisado el contenido del listado.

Dicho análisis destaca que la disminución de precios de algunos medicamentos de alto consumo ha permitido que la población tenga acceso a los mismos, con precios accesibles por lo que se consideró necesario dicha prórroga por un periodo similar, reevaluando algunas moléculas listadas originalmente.

Adicional, también se determinó establecer precios de referencia para algunos medicamentos con miras a evitar un alza injustificada que retrotraiga los avances alcanzados con el Decreto Ejecutivo 17 de 10 de agosto de 2022.

La normativa indica que no aplicará lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo a los medicamentos fabricados por la industria nacional; tampoco aplicará sobre aquellos medicamentos genéricos cuyo precio esté igual o menor al 60% del precio del medicamento de referencia al 30 de junio de 2022 conforme listado establecido.

Establece además que el incumplimiento de las disposiciones del presente decreto, constituyen una violación de las disposiciones sobre protección al consumidor en materia de precios y estará sujeto a las multas y demás sanciones administrativas contempladas en la ley.

Por su parte, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) establecerá los parámetros y procedimientos para imponer las sanciones, según lo dispone la Ley 45 de 31 de octubre de 2007.

También se crea la Comisión de Revisión de Precios de Medicamentos conformada por los titulares del Ministerio de Comercio e Industrias quien la presidirá; Ministerio de Salud; Universidad de Panamá, Caja de Seguro Social y Acodeco o las personas que éstos designen, quienes evaluarán las solicitudes de ajustes de precios, que presenten tanto las farmacias, importadores, distribuidores o asociaciones empresariales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones