el-pais -

Protestan en Panamá con la coreografía chilena 'Un violador en tu camino'

"Ni una menos", "Vivas nos queremos" y "Mujer hermana, si te pega no te ama" fueron consignas que gritaron las mujeres antes de la coreografía.

EFE

Decenas de mujeres alzaron su voz este viernes en Panamá contra la violencia machista y los feminicidios, y lo hicieron reproduciendo bajo una pertinaz lluvia la coreografía "Un violador en tu camino" que se hizo popular en Chile y es ahora un himno feminista global. 

Mujeres y activistas de diferentes colectivos se concentraron en el paseo turístico capitalino de la Cinta Costera, frente a la Bahía de Panamá, para pedir un alto al abuso sexual y el feminicidio contra las niñas, adolescentes y mujeres que son víctimas de estas agresiones.

Con vendas negras que les tapaban los ojos, las manifestantes coreografiaron y entonaron con vehemencia el estribillo "y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía", el cual resalta que las mujeres no son responsables ni víctimas propiciatorias de la violencia machista en su contra.

"Ni una menos", "Vivas nos queremos" y "Mujer hermana, si te pega no te ama" fueron consignas que gritaron las mujeres antes de la coreografía.

Leer tanmbién: Krystelle Barreto no fue a jugar a Miss Supranational... logró ser 'top 10'

 

La activista Yusy Herrera, de colectivo "Masa Crítica", dijo a Efe que esta manifestación pacífica era un "mensaje de que estamos con las víctimas, de que las escuchamos, que aquí estamos para hacernos eco de su sufrimiento y que las acompañamos en espíritu y presencia".

Recalcó que en un contexto internacional de violencia hacia la mujer en diferentes grados, en Panamá hay "una cantidad muy vergonzosa de denuncias de abuso sexual de menores, de acoso callejero", entre otros.

En estos días "hay denuncias de que un seudo pastor abusó sexualmente de una niña de nueve años, está el intento de feminicidio en una comarca donde una mujer de 19 años fue macheteada por un adulto de 65 años", agregó la activista.

El estribillo replicado este viernes en la protesta en Panamá dio la vuelta al mundo el pasado 25 de noviembre, cuando un colectivo de mujeres con vendas negras en los ojos lo interpretó frente al Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Tras su difusión masiva, el colectivo convocó el pasado 29 de noviembre a mujeres de todo el mundo a replicar la coreografía en ciudades, lo que se dio en Londres, Berlín, París, Barcelona, Santo Domingo, Ciudad de México, Bogotá y Nueva York, entre otras.

Leer también: David Beckham vino al concierto de Marc Anthony, su instructor personal de salsa

En esta coreografía, detrás de la cual está un colectivo de cuatro mujeres llamado "Tesis", hay además consignas como "el Estado opresor es un macho violador" o "el violador eres tú, son los pacos (policías), los jueces, el Estado, el presidente".

La violencia sexual ha estado presente en las revueltas que sacuden Chile desde el 18 de octubre, que comenzaron en respuesta a la subida de la tarifa del metro y luego contra el modelo económico del país.

En Panamá, estadísticas del Ministerio Público (MP) dan cuenta de 5.780 denuncias por delitos contra la libertad e integridad sexual del 1 de enero al 31 de octubre de 2019, de ellos 2.238 por violación y 2.046 por acceso sexual con una persona mayor de 14 años y menor de 18.

También según estas mismas cifras, entre el 1 de octubre y el 31 de octubre de 2019 se han producido 25 muertes violentas de mujeres, 14 feminicidios y 5 tentativas de feminicidio.

En 2018, se dieron en Panamá un total de 18 feminicidios, además de 14 tentativas de feminicidio. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

Fama Isamar Herrera llega con ilusión a Tailandia para participar en Miss Grand International 2025

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera

El País Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

El País Extraen 1,400 libras de basura de playa Palmira en Colón

El País CCIAP: ITSE es una inversión que Panamá no debe descuidar

Mundo Humberto ya es huracán categoría 5 mientras surge una depresión tropical que podría afectar a EE.UU.

El País Unas 156 personas fueron aprehendidas en todo el país

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande