el-pais -

Protestan por recorte de presupuesto a la principal universidad de Panamá

La UP solicitó para el año 2021 un presupuesto de 385 millones de dólares, pero el MEF le hizo le hizo un recorte de 91 millones de dólares.

EFE

 

Un grupo de estudiantes universitarios protestó este lunes con la quema de neumáticos y el bloqueo de una importante avenida de Ciudad de Panamá por el recorte de más de 91 millones de dólares al presupuesto de la estatal Universidad de Panamá (UP).

Los manifestantes, aproximadamente unos treinta, tiraron botes de basura y otros objetos en la vía y quemaron neumáticos, lo que obligó a que el transporte público y decenas de conductores que se movilizaban por el lugar se desviaran buscando otras salidas.

La Universidad de Panamá solicitó para el año 2021 un presupuesto de 385 millones de dólares, pero el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le hizo un recorte de 91 millones de dólares, que dicha entidad del Estado justificó por la baja recaudación de impuestos a causa del impacto de la COVID-19.

En los meses de marzo, abril y mayo de 2020 los ingresos corrientes cayeron 881,5 millones de dólares con respecto a la programación presupuestaria, por los impactos adversos de la COVID-19, según el Ministerio de Economía.

Leer también: Instalan cabina de hisopado para muestras de COVID-19 en Lídice Piden revisión al recorte

El recorte aplicado al presupuesto universitario afecta el avance de obras de infraestructura, remodelación y mantenimiento de equipos, y la compra de insumos de bioseguridad por la COVID-19, según el Consejo Académico de la casa de estudios.

El Consejo Académico pidió que se efectúe una revisión a este recorte presupuestario, por considerar que perjudica las funciones indispensables que realiza la Universidad de Panamá en beneficio del país.

Linda Martínez, del grupo estudiantil "Juventudes revolucionarias", le dijo este lunes a Efe que este recorte desfavorece a los estudiantes de la Universidad de Panamá por ser los primeros perjudicados con esta medida.

"Estamos viendo que hay una desigualdad total en como se ha primado por darle favor a las empresas privadas y a los bancos, y se han olvidado totalmente de la educación de este país", manifestó la dirigente estudiantil.

Leer también: El presidente de Panamá se siente en riesgo y se hará el test de la COVID-19

 

Otras cauas de protestas

Martínez afirmó que están en la calle protestando "porque también hay estudiantes aquí que trabajamos, y hemos sido víctimas de esta desigualdad total en la que nos han quitado nuestros convenios (contratos) laborales".

"Hay estudiantes (que trabajan) con suspensión de salarios, y hay inclusive reporte de estudiantes que ha tenido que desertar de la universidad porque no tienen para pagar, tienen que escoger entre pagar una tarjeta de recarga (para el celular) o pagar su alimentación", agregó la líder universitaria.

Los estudiantes esperan que el presidente del país, Laurentino Cortizo, ofrezca una respuesta a la situación que enfrenta la principal universidad estatal del país por el recorte presupuestario.

La Universidad de Panamá ofrece 311 carreras (pregrado y postgrado), cuenta con 75.176 estudiantes matriculados y 4.155 docentes, y suma entre 1935 y 2018 a 245.343 egresados, de acuerdo con los datos de la institución.

Leer también: Diputado Raúl Pineda hospitalizado por COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre