el-pais -

Protestas en zona bananera de Panamá han dejado un grave daño ecológico, dice el Gobierno

Operación Omega, en la que participan unos 1.300 policías, un total de 34 personas han sido aprehendidas, 24 de la cuales están a órdenes del Ministerio Público (MP) y otras 14 con los jueces de paz.

EFE.

Un «grave» daño ecológico han dejado las protestas iniciadas por trabajadores bananeros -que se mantienen en la provincia panameña de Bocas del Toro (Caribe)-, a raíz del derribo de cerca de un centenar de árboles para obstruir las carreteras, afectando las telecomunicaciones y la electricidad en esa región del país, señaló este lunes el Gobierno.

El viceministro panameño de Seguridad, Luis Felipe Icaza, al dar un informe sobre los resultados del tercer día de la operación policial «Omega» para despejar las vías, dijo que estas «no son manifestaciones pacíficas», y las tildó de «actos de rebeldía incitados políticamente».

«Aquí no hay nada pacífico, aquí hay un daño ecológico muy grande», afirmó Icaza, y resaltó que 86 árboles han sido talados por los manifestantes, muchos de ellos encapuchados que este lunes continuaron los enfrentamientos con la Policía.

El viceministro indicó que ya se están «levantando las denuncias del daño ecológico este momento, que es grande».

Operación Omega: más de mil policías

Detalló que en el tercer día de la Operación Omega, en la que participan unos 1.300 policías, un total de 34 personas han sido aprehendidas, 24 de la cuales están a órdenes del Ministerio Público (MP) y otras 14 con los jueces de paz.

Añadió que se han desplegado 90 equipos entre rodantes, aéreos y navales que están trabajando en el área, contándose en este momento con 19 puntos abiertos y 24 cerrados, 8 de ellos en la localidad de Almirante y 10 en Chiriquí Grande, en Bocas de Toro.

También dijo que se han decomisado armas blancas y 116 bombas de fabricación casera conocidas como «molotov».

Icaza destacó que el objetivo es restablecer el orden público en Bocas del Toro, pero que «es un proceso que va progresivamente avanzando, (y) nosotros lo estamos haciendo con el mínimo uso de la fuerza».

f agregó.

La ley especial que da mayores beneficios y protecciones laborales a los trabajadores de las bananeras en Panamá entró en vigor este lunes, tras publicarse en la Gaceta Oficial con la firma del presidente panameño, José Raúl Mulino, mientras siguen las protestas en las zonas fronterizas con Costa Rica.

«Acabo de sancionar ley bananera. De una vez a gaceta», escribió el presidente panameño en X. Tras ello, la ley fue publicada en el boletín oficial.

Ley especial para trabajadores bananeros

La ley, que «establece un régimen especial» tanto para los trabajadores bananeros como los productores independientes, fue aprobada de manera expedida el pasado viernes por el Parlamento, tras reunirse esa misma semana los diputados con los líderes sindicales bananeros que empujaron un paro y semiparalizaron, con bloqueos viales, la caribeña provincia de Bocas del Toro.

La aprobación de dicha norma era un requisito para que los bananeros levantaran las obstrucciones en las carreteras de esa zona fronteriza con Costa Rica. Pese a que los jornaleros abandonaron los bloqueos el mismo día que obtuvieron el compromiso de los diputados, otros manifestantes han mantenido los cercos viales.

Según el Gobierno, son los docentes y la «sociedad civil» los que mantienen algunos puntos bloqueados de la carretera que conecta Bocas del Toro con el resto del país, durante las protestas en contra de una reforma a la Seguridad Social.

Los trabajadores de las bananeras alegaban que dicha reforma a la Seguridad Social afectaba a la ley de 2017 que ya regía sus beneficios laborales. Por ello, se sumaron a las manifestaciones el pasado mes de abril.

Detención del líder sindical Francisco Smith

El fin de semana hubo choques entre la fuerza pública y los manifestantes, muchos de ellos encapuchados tirando piedras.

Ademas, el líder sindical bananero, Francisco Smith, que encabezó las negociaciones para restablecer la ley especial, fue detenido este fin de semana por una denuncia en su contra por supuestamente en empujar el paro en Bocas del Toro.

Ese paro y los bloqueos viales de los bananeros semiparalizaron durante más de un mes la zona de Bocas del Toro, una región mayormente insular y dependiente de la industria del banano y el turismo.

Allí, la bananera Chiquita Panamá despidió a más de 6.500 trabajadores alegando pérdidas de más de 75 millones de dólares por un problema ajeno a la empresa.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá