el-pais -

Proyecto de soterramiento fue retomado para eliminar los cables en Obarrio

Los trabajos del proyecto del soterramiento de cables fue retomado y avanza hacia su culminación.

Jesús Simmons

Obarrio, en el corregimiento de Bella Vista, se está llenando de huecos otra vez, ya que reiniciaron los trabajos del  Proyecto de Soterramiento de Cables forma parte de un plan para la modernización de la Ciudad de Panamá fueron retomados por una nueva empresa.

 

Los trabajos de soterramiento están avanzando

 

El administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana, dijo que para enero del 2019 habrá buenas noticias, porque se ha terminado casi el 50 a 60% de la construcción del soterrado de cables.

 

También puede leer: Cambio Democrático y Alianza irán de la mano para las próximas elecciones

 

Manifestó que van a tener un cronograma para el soterramiento de los cables para el próximo año, por lo que para julio y agosto debería estar completo por lo menos el 50% del área bancaria. Los mismos efectos se deben ver  en la avenida comercial de Santiago, Veraguas y en la ciudad de David, Chiriquí.

 

Retraso del proyecto no incrementó su costo

 

Agregó que lo primero que se hizo fue la estructura subterránea, lo segundo que se tiene que hacer son las acometidas a cada una de las casas que ya se están haciendo y lo tercero va a ser la remoción de los cables de los postes y una vez se haga esto se removerán los postes.

 

De 45 a 55 millones cuesta el proyecto

 

Aclaró que el retraso del proyecto se debió al congestionamiento vehicular que se estaba dando en las áreas donde se realizaban los trabajos, por lo que se cambió el modelo de costrucción, en el cual se construía en las esquinas de cada cuadra a soterras lo que no afectaba el tráfico. Y a través de la tecnología del topo se unían esos dos conductos, lo que ha favorecido que no haya tráfico vehicular y los trabajos avanzarán.

 

Entérate: Acodeco multa a comercios con 3,6 millones por faltas contra consumidores

 

Según Meana, el retraso no incrementó el proyecto, porque los costos surgieron de un proyecto de licitación que se han mantenido, que deben estar entre los 45 a 55 millones de dólares. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista