el-pais -

Pruebas de ADN, clave en investigación

Yanelis Domínguez

 

Con ojos rodeados de arrugas y con manos temblorosas, Azael Barcasnegras, un anciano de 80 años, espera por la verdad de lo sucedido en Panamá el 20 de diciembre de 1989, debido a que uno de sus hijos fue asesinado ese fatídico día y él no está seguro de la identidad de la persona que sepultó.

Barcasnegras recordó que su hijo, de 18 años, fue ese día a ver cómo estaba su hija recién nacida en Río Abajo, pero nunca regresó. Lo único que le dijeron fue que un grupo de soldados americanos lo asesinó, y aunque enterró un cuerpo según él, hasta la fecha espera una prueba de ADN que confirme que en la tumba que llora es la correcta.

 

Juan Planells, presidente de la Comisión 20 de Diciembre, comentó que de los 10 mil expedientes revisados, 130 están vinculados a este suceso y que todos pueden arrojar pistas de las víctimas.

Vea también: A 28 años de la invasión del ejército de Estados Unidos a Panamá

De igual forma se manifestó que hasta la fecha ya se han tomado unas seis muestras de ADN para verificar identidades, pero faltan muchas más. La comisión piensa entregar su informe final probablemente en mayo de 2019.

"Tenemos que pedir una extensión, porque estuvimos un año sin disponer de recursos y eso nos limitó todas las posibilidades de trabajo", aseguró Planells durante un acto en el que rindió cuentas del funcionamiento de la comisión, donde ya se han invertido unos 45 mil dólares con un 25% de funcionamiento.

Jesenia Álvarez, madre de una de las desaparecidas de la época, no soportó el acto y se desmayó, han pasado 28 años y sigue su dolor
Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón