el-pais -

Puertos panameños experimentan aumento en volumen de carga

Los puertos panameños movieron 6.43 millones de contenedores entre enero y agosto, un aumento de 18.4%, impulsado por la recuperación del comercio global.

REDACCIÓN Día A Día

Entre enero y agosto de 2024, los puertos panameños movieron 6 millones 430 mil 413 contendores de 1 TEUS, lo que representa un aumento de 18.4% si se compara con las cifras del mismo periodo de 2023.

De acuerdo con un informe de la Contraloría, los puertos panameños manejaron 80 millones 809 mil 439 toneladas métricas, un 14.9% más que el año pasado, impulsado en parte por la recuperación del comercio global y el incremento de las rutas de transporte que pasan por el Canal de Panamá.

El crecimiento del volumen de carga en los puertos de Panamá refuerza su posición como un centro logístico de importancia y proyecta un aumento en la expansión de su infraestructura portuaria. Las proyecciones para el cierre de 2024 indican un crecimiento continuo que podría atraer nuevas inversiones en infraestructura y servicios relacionados, según expertos en economía que siguen de cerca el desarrollo de este sector.

Los puertos generan ingresos directos para el Estado a través del manejo de contenedores, a lo que se suman otras actividades como el transporte terrestre, ya sea por tren o camión, los servicios auxiliares a buques, y la creación de empleos tanto directos como indirectos. Estas actividades tienen un impacto significativo en la economía del país.

El sistema de recaudación por operaciones portuarias establece una tarifa estándar de $12 por movimiento de contenedor, aplicable a todas las terminales. Esta tarifa cubre tanto la carga como la descarga de los contenedores, lo que asegura una base equitativa de recaudación. Además, el uso de la tierra portuaria está sujeto a una tarifa fija por metro cuadrado, que puede incrementarse anualmente.

También se puede dar la recaudación por pago del uso de la tierra donde se haya construido el recinto portuario, siendo esta una tarifa fija por metro cuadrado, la cual comúnmente se incrementa año tras año. "El sistema de recaudación por movimiento representa una forma transparente de recaudación ya que el cálculo es simple, todas las terminales reportan sus movimientos. A su vez existen mecanismo para corroborar estos datos; y también, al tener una tarifa plana de $12 por movimiento para todos los concesionarios, se mantiene un esquema con una base equitativa de recaudación", dijo un experto en temas marítimos.

Esto significa que los concesionarios se rigen por tarifas ya acordadas y no tienen la obligación de reportar ganancias (o pérdidas) ni realizar pagos por fuera de lo que dicen los contratos de concesión ya sea como dividendos o porcentaje de ganancias.

Los únicos puertos que tendrían una diferencia son los manejados por Panama Ports, donde el Estado mantiene el 10% de las acciones por haberle otorgado a Panama Ports los puertos ya construidos y en funcionamiento y, por ende, tiene derecho a recibir utilidades cuando la empresa genera ganancias. Al ser un sistema variable, cuando los operadores portuarios afrontan un año con poco volumen, el pago por movimiento también se reduce, lo que le da cierta flexibilidad para afrontan los costos fijos.

Por otro lado, "al ser una tarifa por movimiento, cuando el volumen crece, como en este año, la recaudación aumenta proporcionalmente, lo que aumenta el interés del país en que crezca el sector", explican los expertos en el tema.

Etiquetas
Más Noticias

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

Fama ¡La reina del universo nos visita! Conoce la agenda oficial de Victoria Kjær en Panamá

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Fama Mónica Nieto responde con números a crítica sobre su música

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

Fama Boza y Sech reciben nominaciones en Premios Juventud 2025

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands

Fama ¡Participaron en su álbum! Gaitanes celebran nominación de Gloria Estefan en Premios Juventud 2025

Mundo El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe

El País Preocupación por el destino final de la basura en Azuero 

Mundo EE.UU. dice estar preparado para usar 'todo su poder' para frenar el narcotráfico en Venezuela

El País ATTT anuncia plan piloto para la implementacion de la licencia de conducir digital

Fama ¡'Saluda, mamita! Zully Humphrey capta el momento exacto en que una conductora se burla tras supuestamente golpear su carro

El País Aprehenden a venezolano por presunta extorsión, solicitaba 50 mil dólares

Fama La ‘reina de la ketamina’ acuerda declararse culpable por la muerte Matthew Perry

El País Atropello y fuga en La Chorrera deja a un ciclista fallecido; conductor fue detenido

Deportes EE.UU. entrega a México a Julio César Chávez Jr. y es ingresado a una cárcel en Sonora

El País Consejo de Relaciones Exteriores se reúne para afinar agenda del país a nivel internacional

Fama Bad Bunny y Danny Ocean lideran las nominaciones de Premios Juventud 2025

El País Aduanas detecta encomienda con dinero extranjero en puesto de control de San Isidro

El País Choque entre autobús y pick up deja más de 20 heridos en San Lorenzo, Chiriquí

Mundo Maduro ordena el despliegue de 4,5 millones de milicianos tras el anuncio de recompensa de EE.UU.

El País Sinaproc emite aviso de prevención por condiciones marítimas adversas en el Caribe panameño