el-pais -

Pugna entre artesanos y comercios por traje típico

La vestimenta panameña es muy costosa, pocos pueden utilizarla

Yanelis Domínguez

Con la llegada de las fiestas patrias a Panamá, lo primero que quiere hacer el panameño es comprarse un “chachái” folclórico, entre ellos sombreros, cutarras, vestidos estilizados, entre otros accesorios. 

Pero en medio de ese anhelo, los panameños se dan cuenta que el costo de la vestimenta típica panameña es demasiado costosa para su presupuesto. Es allí donde visitan algunos comercios que ofrecen telas pintadas con diseños de pollera a precio bajos.

Leer también: Panameños aplauden programa social de privados de libertad

Eduardo Pineda, quien es aficionado al folclor panameño, recordó que en Panamá  se trató de hacer una iniciativa legislativa que pretendía  elevar formalmente la pollera al estatus de traje nacional y poder protegerla de cambios y quizás imitaciones, pero la misma no progresó, por lo que en  la actualidad dicho vestido es fácil de vulnerar.

 

 Sobre el tema de las telas pintadas, Pineda dijo que  hace falta en Panamá  más acciones , porque las leyes existen y no se respetan. Una de ellas es  la Ley 11 del 22 de febrero de 2011 o Ley General de Artesanía Nacional, que en su Capítulo V establece medidas de protección al artesano, la artesanía y la materia prima nacional.

 

Entre las  prohibiciones y limitaciones para la importación y venta de rubros artesanales y productos terminados o por partes de mercancías que imiten piezas o vestidos autóctonos y tradicionales panameños, específicamente en los Artículos 40, 41 y 42”, señaló Pineda.

Artesanos hablan 

Los artesanos que pasan horas haciendo los vestidos típicos están molesto, porque aseguran que desde hace años para estas fechas les toca competir con los dueños de negocios millonarios que venden las imitaciones.

Rosi Sarmiento, ubicada en la bajada de Salsipuedes, aseguró que lo que hacen en deshonesto, pero aquí en Panamá no se respeta la ley.

Leer también: Panameños aplauden programa social de privados de libertad

En tanto, Lino Rodríguez, folclorista y educador,    no comparte la opinión de Pineda. Aseguró que ve exagerada la posición de los artesanos, porque no todos pueden comprar un vestido original y no por eso hay que prohibirles el deseo de vestir lo típico.  Acotó que  las ventas en los almacenes no le roba nada de ganancias a los artesanos, pues las ganancias entre las telas pintadas y una autóctona es abismal, pues se estima en miles de dólares.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón