el-pais -

Pugna entre artesanos y comercios por traje típico

La vestimenta panameña es muy costosa, pocos pueden utilizarla

Yanelis Domínguez

Con la llegada de las fiestas patrias a Panamá, lo primero que quiere hacer el panameño es comprarse un “chachái” folclórico, entre ellos sombreros, cutarras, vestidos estilizados, entre otros accesorios. 

Pero en medio de ese anhelo, los panameños se dan cuenta que el costo de la vestimenta típica panameña es demasiado costosa para su presupuesto. Es allí donde visitan algunos comercios que ofrecen telas pintadas con diseños de pollera a precio bajos.

Leer también: Panameños aplauden programa social de privados de libertad

Eduardo Pineda, quien es aficionado al folclor panameño, recordó que en Panamá  se trató de hacer una iniciativa legislativa que pretendía  elevar formalmente la pollera al estatus de traje nacional y poder protegerla de cambios y quizás imitaciones, pero la misma no progresó, por lo que en  la actualidad dicho vestido es fácil de vulnerar.

 

 Sobre el tema de las telas pintadas, Pineda dijo que  hace falta en Panamá  más acciones , porque las leyes existen y no se respetan. Una de ellas es  la Ley 11 del 22 de febrero de 2011 o Ley General de Artesanía Nacional, que en su Capítulo V establece medidas de protección al artesano, la artesanía y la materia prima nacional.

 

Entre las  prohibiciones y limitaciones para la importación y venta de rubros artesanales y productos terminados o por partes de mercancías que imiten piezas o vestidos autóctonos y tradicionales panameños, específicamente en los Artículos 40, 41 y 42”, señaló Pineda.

Artesanos hablan 

Los artesanos que pasan horas haciendo los vestidos típicos están molesto, porque aseguran que desde hace años para estas fechas les toca competir con los dueños de negocios millonarios que venden las imitaciones.

Rosi Sarmiento, ubicada en la bajada de Salsipuedes, aseguró que lo que hacen en deshonesto, pero aquí en Panamá no se respeta la ley.

Leer también: Panameños aplauden programa social de privados de libertad

En tanto, Lino Rodríguez, folclorista y educador,    no comparte la opinión de Pineda. Aseguró que ve exagerada la posición de los artesanos, porque no todos pueden comprar un vestido original y no por eso hay que prohibirles el deseo de vestir lo típico.  Acotó que  las ventas en los almacenes no le roba nada de ganancias a los artesanos, pues las ganancias entre las telas pintadas y una autóctona es abismal, pues se estima en miles de dólares.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré