el-pais -

Que cada uno se haga responsable de sus desechos, claman activistas de Panamá

La ONU calcula que, de seguir así esta situación, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

EFE

Activistas y autoridades de Panamá pidieron este domingo a la ciudadanía que asuma la responsabilidad por sus desechos, en el marco de otra gran jornada de limpieza de playas en la que se vio una escena común: voluntarios recolectando plásticos, llantas, ropa y hasta neveras que terminarían en el océano. 

Aunque la directora de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), Rira Spadafora, dijo a Efe que la aspiración es que cada año se recoja menos desperdicios, lo cierto es que en esta 28 jornada nacional de limpieza de playas, costas y ríos se calcula que se colectará al menos lo mismo que en el 2018: unas 52 toneladas de basura.

"Podemos decir que el año pasado en la Ciudad de Panamá se recolectaron, en varios sitios, un aproximado de 36 toneladas, y 52 a nivel nacional. Probablemente son números semejantes los que tendremos este año", expresó la experta con postgrado en Impactos, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático de la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

Por ello, más que "recolectar" de lo que se trata es "de concienciar", que cada ciudadano "se haga responsable" de sus residuos" y no haya "excusas para tirarlos en los ríos", añadió Spadafora, que cuenta además con maestría en Recursos Naturales por la Universidad de Idaho (EE.UU.).

Leer también: Autoridades en Chiriquí en alerta por afectaciones en la piel debido a pelusa Muchas botellas de plásticos y llantas

La directora de Ancon era una los centenares de voluntarios que se congregaron este domingo en el sector de Costa del Este de la Bahía de Panamá para recolectar miles de desechos, que cada día pueden verse desde la autopista que conduce al centro de la Ciudad de Panamá desde lugares como el aeropuerto Internacional de Tocumen.

Lo más visible este domingo, como ya es habitual, eran botellas de plásticos, llantas, ropa y hasta electrodomésticos de gran volumen: "Tengo el motor de una lavadora", escuchó Efe gritar a un voluntario.

"Por acá una llanta" o "está blusa yo la regalé", decían otros de los voluntarios convocados a esta jornada organizada por Ancon, la Fundación para la Protección del Mar Panamá (Promar), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), entre otras entidades y empresas privadas.

 

El administrador de la gubernamental Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Pablo Castillo, se unió al llamado a la conciencia de los ciudadanos: "Incentivar a toda la ciudadanía de que traten de cuidar su entorno. Es triste ver lo que está saliendo de aquí", expresó.

Las playas de la capital era unos de los cerca de 50 puntos a nivel nacional incluidos en esta jornada que se ha desarrollado durante 28 años consecutivos en el marco de la celebración en Panamá del Mes de los Océanos.

"No podemos seguir permitiendo la contaminación marina, todo esto contribuye al calentamiento global", recalcó la ambientalista.

 

Cifras impresionantes

La ONU calcula que cada año llegan a los mares ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico por minuto, y que anualmente mueren un millón de aves y 1.000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.

El organismo internacional calcula que, de seguir así esta situación, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

Panamá fue el primer país de Centroamérica en adoptar, en julio pasado, la prohibición de bolsas plásticas de polietileno de un solo uso.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Álvaro Uribe, poderoso expresidente y primero condenado por la Justicia de Colombia

Fama Madre de la fallecida Anita Correa cumple su promesa y publica un libro inspirado en ella

Fama La segunda temporada de la serie ‘Miércoles’ llega en los estrenos de agosto

Fama Franklyn Robinson se sincera con sus seguidores hablando de sexualidad, paternidad y amor

El País Capturan a hombre acusado de extorsionar con armas a dueños de fincas en Colón

Fama ¡'Te amo más que ayer'! Mollie cuenta los días para su boda con Vladimir

El País IMA retira lote de arroz por mal olor y garantiza reemplazo gratuito a consumidores

El País Policía desarticula red delictiva dedicada a delitos financieros y blanqueo de capitales

El País Gobierno recibe Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025-2029

El País Hurtan dinero de cajero automático ubicado en Escobal, Colón

Fama ¡Desde Colón hasta Televisa! Alfonso Jaén, el panameño que se abre paso en la escena artística en México

El País Cabeza de agua arrastra a siete personas en Trinchera, Kankintú; una joven continúa desaparecida

El País Consejo de Gabinete aprueba proyecto de Presupuesto 2026 por un monto de B/.34,901 millones

Fama Alejandro Torres agradece el respaldo del público tras multitudinaria fiesta de cumpleaños

Fama ¿Sonrisa forzada o malentendido? Susan Elizabeth Castillo responde a comentario sobre expresiones faciales de su esposo en un video

El País ANTAI sanciona a cuatro servidores públicos del Gobierno Central

El País Panamá recibe 44,000 dosis de la nueva vacuna contra la Covid- 19

El País 305 autos son recuperados por la Policía Nacional en todo el país

El País 'No jueguen con el dolor ajeno' Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas

El País Basura y animales muertos vuelven a activar alertas cerca del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un recorrido por la vida de Bad Bunny antes de la fama en su ciudad natal

Mundo Trump da '10 o 12 días' a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

El País Ciudadanos panameños atrapados en Siria llegan esta tarde al país tras gestiones de la Cancillería