el-pais -

¡Que el VIH no acabe con Panamá!

Yanelis Domínguez

En Panamá se ha dado un aumento en los casos de mujeres embarazadas infectadas con VIH y cada vez en edades más temprana, algunas de estas son menores de edad que están entre los 10 y 15 años.

Según la fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-sida Probidsida, se han detectado en el primer trimestre de este año seis casos de mujeres con VIH y en periodo de gestación; razón por la que han lanzado una campaña denominada "Tu Mejor prueba de Amor", en la que se brindan pruebas gratuitas a estas mujeres y a las que están en edad productiva.

Itza Barahona de Mosca, directora nacional de Salud del Ministerio de Salud, dio a conocer que para 2016 la cifra de mujeres embarazadas y con VIH fue de 191, de estas solo nueve niños nacieron con la enfermedad, cifras que son bajas, pero no positivas, ya que se puede prevenir.

Este diagnóstico temprano durante el embarazo y el tratamiento oportuno evita que el niño nazca infectado con VIH.

Recordó que en la actualidad unos 300 extranjeros también reciben el tratamiento y que algunos vinieron con la enfermedad al país, pero otros la adquirieron en Panamá.

Sobre la situación de los menores de edad, Dora Estripeaut, doctora y especialista en enfermedades infecciosas pediátricas del Hospital del Niño HDN, manifestó que para el 2011 las cifras de niños nacidos con VIH era solo de uno, de las 101 mujeres diagnosticadas ese año, pero las cifras han aumentado, pues ahora de cada 100 mujeres, cinco niños nacen con el virus.

Los niños reciben sus terapias y atención necesaria y, para ellos, es prioridad conseguir un medicamento, aunque haya escasez, aseguró Estripeaut.

Sobre el tema de los medicamentos, el director de la Fundación Probidsida, Orlando Quintero, negó que la falta de medicamentos para pacientes con VIH sea por causa de los extranjeros, sino de la burocracia que hay en el proceso de compras, es más, catalogó de fracaso a la Caja de Seguro Social CSS sobre el tema.

A las entidades públicas un solo paciente les cuesta unos $500 por mes, mientras que las pruebas de VIH siguen siendo gratis en Panamá. En la última campaña se realizaron miles de ellas, con un porcentaje alto de 0 positivo.

A 25 mil asciende el número de personas infectadas en Panamá con VIH-Sida desde que se diagnosticó el primer caso en 1984.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Anarkelys Arias exhibe en redes las críticas que recibe por su cuerpo

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

Fama ¡Se le llevaron $80,000 en joyas y carteras! Miss Grand Panamá 2025 fue víctima de robo mientras estaba en concierto de Bad Bunny

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Fama ¡Talento panameño! Marelissa Him formará parte del 'livestream' de los Premios Juventud 2025

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

El País Otro imputado por el homicidio del empresario libanés en Colón

El País Pescador intenta abusar sexualmente de una docente en Punta Chame

Mundo Estados Unidos atacó una segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, según Trump

Fama 'TIEMPO' marca un antes y un después: The Beachers & Friends llenan el Ateneo de la Ciudad del Saber con ovación

Fama ¡Apple TV+ arrasa en los Emmy! ‘The Studio’ rompe récord histórico y ‘The Pitt’ se corona como mejor drama

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en Mundial Femenino de Futsal

El País Camioneros cierran acceso a puerto de contenedores en Colón

El País Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

El País Aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas en todo el territorio nacional

El País Incautan en Panamá un cargamento de 1.223 kilos de droga que tenía como destino Bélgica