el-pais -

¡Que el VIH no acabe con Panamá!

Yanelis Domínguez

En Panamá se ha dado un aumento en los casos de mujeres embarazadas infectadas con VIH y cada vez en edades más temprana, algunas de estas son menores de edad que están entre los 10 y 15 años.

Según la fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-sida Probidsida, se han detectado en el primer trimestre de este año seis casos de mujeres con VIH y en periodo de gestación; razón por la que han lanzado una campaña denominada "Tu Mejor prueba de Amor", en la que se brindan pruebas gratuitas a estas mujeres y a las que están en edad productiva.

Itza Barahona de Mosca, directora nacional de Salud del Ministerio de Salud, dio a conocer que para 2016 la cifra de mujeres embarazadas y con VIH fue de 191, de estas solo nueve niños nacieron con la enfermedad, cifras que son bajas, pero no positivas, ya que se puede prevenir.

Este diagnóstico temprano durante el embarazo y el tratamiento oportuno evita que el niño nazca infectado con VIH.

Recordó que en la actualidad unos 300 extranjeros también reciben el tratamiento y que algunos vinieron con la enfermedad al país, pero otros la adquirieron en Panamá.

Sobre la situación de los menores de edad, Dora Estripeaut, doctora y especialista en enfermedades infecciosas pediátricas del Hospital del Niño HDN, manifestó que para el 2011 las cifras de niños nacidos con VIH era solo de uno, de las 101 mujeres diagnosticadas ese año, pero las cifras han aumentado, pues ahora de cada 100 mujeres, cinco niños nacen con el virus.

Los niños reciben sus terapias y atención necesaria y, para ellos, es prioridad conseguir un medicamento, aunque haya escasez, aseguró Estripeaut.

Sobre el tema de los medicamentos, el director de la Fundación Probidsida, Orlando Quintero, negó que la falta de medicamentos para pacientes con VIH sea por causa de los extranjeros, sino de la burocracia que hay en el proceso de compras, es más, catalogó de fracaso a la Caja de Seguro Social CSS sobre el tema.

A las entidades públicas un solo paciente les cuesta unos $500 por mes, mientras que las pruebas de VIH siguen siendo gratis en Panamá. En la última campaña se realizaron miles de ellas, con un porcentaje alto de 0 positivo.

A 25 mil asciende el número de personas infectadas en Panamá con VIH-Sida desde que se diagnosticó el primer caso en 1984.
Etiquetas
Más Noticias

El País Chepo de Las Minas celebra con fervor la Independencia de Panamá de España

Fama Italy Mora parte rumbo a Vietnam para representar a Panamá en el Miss Cosmo International 2025

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama Génesis Arjona compartió con orgullo que ahora suma dos nuevos títulos académicos

Fama 'La Casa de Alofoke' 2 destrona a China y se queda con un Récord Guinness en 'streaming'

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026